Si la fama de algunos vendedores de “tiempos compartidos” y “clubes vacacionales” no es la mejor; en estos momentos hay por lo menos una banda de criminales que está aplicando algunas de sus técnicas comerciales para robar.
En la última quincena dos amigos han sido víctimas de los mismos delincuentes o, por lo menos, utilizando el mismo modus operandi.
Además se están valiendo del nombre de uno de los resorts más exitosos de la Rivera Maya, el Nickelodeon que es propiedad de Lomas Travel, cuya fundadora es Dolores López Lira, pues seguramente tienen hackeada su página web.
En los dos casos mencionados los defraudados ingresaron a revisar la página de nickresorts.com y tras solicitar información fueron contactados por un “ejecutivo” que les ofreció información detallada sobre los atractivos del lugar.
“Tiene el mejor parque acuático, la comida es deliciosa, está la casa de Bob Esponja, fueron algunos comentarios”.
—¿Cuánto cuesta?
Esa pregunta detona la siguiente parte del fraude, pues el “ejecutivo” los “transfiere” con quien tiene la información de las ofertas, pues “yo sólo doy la información”.
Si en la página una noche cuesta 20 mil pesos por pareja más los niños, el segundo “ejecutivo” habla de una oferta especial de 30 mil pesos por cuatro días y tres noches, pero antes ya preguntó si está hablando con quien toma la decisión.
Para el cierre hay una mujer que pide los números de tarjetas y listo, el fraude se consumó.
Al llegar ambas parejas con sus hijos fueron transportados al resort y al darse cuenta de que las reservaciones eran falsas, tuvieron que pagar por segunda vez un precio mucho más elevado.
Tristemente hay muchos defraudados, según les dijeron los propios empleados, que no pueden pagar y se regresan con la frustración de su familia a cuestas.
Ninguno de los dos afectados quisieron ir al ministerio público, no sólo porque lo consideraron una pérdida de tiempo durante sus vacaciones; sino incluso por temor a ser sujetos a una segunda extorsión.
Esto está sucediendo y el cambio de “ejecutivos” es una técnica psicológica de los vendedores de tiempos compartidos, para comprometer cada vez más al potencial cliente.
Divisadero
Brasil. Aeroméxico reactivó su ruta directa entre Cancún y Sao Paolo, lo que está permitiendo el regreso de otro de los mercados estratégico para Quintana Roo.
A lo anterior hay que sumar que ya vienen los viajeros canadienses en septiembre, todo lo cual está reorganizando el mapa del turismo hacia México después de que inició la pandemia del covid-19.
Obvio no se puede hablar de post pandemia, a lo mejor de “entre pandemia”.
Nueva realidad. Quienes anticipaban que las propiedades inmobiliarias se seguirían vendiendo como “pan caliente” en Los Cabos, se han topado con la realidad de que éstas se frenaron a finales de julio.
Ahora hay señales de alarma entre quienes ya se hacían montados sobre una pila de lingotes de oro; pero los profesionales que llevan años en este mercado recuerdan que habitualmente bajan las ventas en el verano y suben en el invierno, cuando llegan a Los Cabos los viajeros más adinerados.
Así es que no le dan mucho peso a las voces de angustia que no sólo temen por la “tercera ola” sino por una potencial guerra de EU con Afganistán.
Hoy la incertidumbre, es parte de la normalidad.