El pasado 21 de febrero, Creatividad y Espectáculos (Crea) que comanda Eduardo Martínez vía CIE, obtuvo la asignación del contrato de la Secretaría de Turismo (Sectur)para construir los pabellones de México en las ferias de turismo de Bogotá (Anato) y de Berlín (ITB).
Técnicamente fue para encargarse del “Servicio de Representación Comercial Internacional de la Marca México, mediante el Pago de Derechos de Piso en las Ferias Turísticas Internacionales de Anato e ITB”.
El monto fue de cuatro millones 152 mil 664.28 pesos y no tendría nada de particular, salvo por el antecedente inmediato previo de la Feria Internacional de Turismo de España (Fitur).
En ese evento que se realizó en enero en Madrid, Euroamérica, de César García Pavón,ofreció ese mismo servicio pero sin recibir un peso de subsidio por parte de Sectur.
Con el argumento de que se necesita una empresa con más recursos financieros y presencia internacional, la secretaria de Turismo Josefina Rodríguez decidió regresarle a CIE el contrato para Fitur 2026 más la organización de las ferias de este año, comenzando por Anato e ITB.
Ella declaró a este espacio que a partir de febrero de 2026 se licitarán estos contratos, pero que tomó esta decisión para garantizar que el próximo año, cuando México será país socio de Fitur, haya una organizadora potente.
Emanuel Rey, director general de Promoción y Asuntos Internacionales de Sectur, prácticamente ignoró las formas al tratar de justificar en un documento de 26 páginas esta asignación directa.
Tras referirse a la importancia de la experiencia de la empresa que fue beneficiaday todo lo que deberá solventar para obtener su pago, muestra un cuadro comparativo de las propuestas supuestamente presentadas y de los datos de los posibles proveedores.
Éste incluye cuatro compañías que son:Producciones Hades; Losemex Tent; Crea y Euroamérica Publicidad y Relaciones Públicas.
Crea cotizó exactamente la cantidad referida arriba, que es el techo presupuestal que tenía Sectur, y las otras tres sencillamente no cotizaron.
A sabiendas de que no tendrían posibilidadesde ganar, se hicieron a un lado; pero con el simple hecho de enumerarlas y poner unos correos electrónicos, Rey supuestamente “cumplió” con el requisito legal de que sí se consideraron otros proveedores.
Seguramente de aquí a enero del 2026 seguirá utilizando el mismo recurso, lo que no sólo anula las bondades de la competencia y losprocesos transparentes sino que envía una señal enjuiciable de cómo es posible darlevuelta a la ley.
Divisadero
Reconocimiento. Este 26 de marzo la Fundación Miguel Alemán entregará el XXXIV Premio a la Excelencia Turística al empresario Eduardo Sánchez Navarro, presidente de Grupo Questro e impulsor de Los Cabos.
Además Laura Rodríguez, con quien conduzco el programa ¡A ke no sabías!, en El Financiero TV, recibirá una merecida mención honorífica por “su trayectoria, dedicación y profesionalismo para dar a conocer lo mejor del sector turístico en México”.
ITB. Desde hace años Vicente Salas, quien fue director de la oficina del extinto Consejo de Promoción Turística en Alemania, estuvo tratando de llevar la Feria de Turismo de Berlín a México.
Finalmente Josefina Rodríguez anunció el lunes que nuestro país recibirá durante tres años la ITB Latinoamérica, cuya primera sede será Guadalajara; con lo que Mich Fridman, la “secretaria de Turismo de la Suburbanblindada”, como ella describe a Jalisco, probó que su “camioneta” sí tiene presupuesto.