Nuevas obras harán que se conecten mejor ambos aeropuertos, según la Secretaría
Según la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) el traslado de Santa Lucía al AICM será en alrededor de una hora.
Aclaró que esto se logrará con las nuevas obras y proyectos como puentes y vías férreas que se construirán para este propósito.
Por ejemplo, se pretende conectar el transporte público con el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con nuevas terminales.
Gustavo Vallejo, general encargado de la construcción de Santa Lucía, adelantó que se construirán tres autopistas, dos líneas de Mexibús y más estaciones del Tren Suburbano.
Te puede interesar: Vinculan a proceso a Alejandro del Valle, accionista de Interjet
Dichos proyectos estarían concluidos para inicios de 2023, un año después de la puesta en marca de la nueva terminal aérea, estimó.

El general de la Sedena indicó que será una triada de aeropuertos entre el AICM, el de Toluca y el nuevo Felipe Ángeles.
Asimismo, aseguró que el traslado del AIFA al de la Ciudad de México será de casi una hora, según el tráfico que haya en la capital.
Santa Lucía contará con un acceso para pasajeros con una vialidad de seis kilómetros de largo que conectará con el Circuito Exterior Mexiquense.
También se realizará una autopista diagonal libre por Tonatitla que permitirá la interconexión con el Aeropuerto de Toluca y el AIFA.
Mientras que para el Tren Suburbano, se construirán cuatro estaciones más desde la terminal Lechería hasta la base aérea.
Ahí se construirá un Cetram, donde se reunirán diversos medios de transporte hacia Santa Lucía para facilitar el traslado de los pasajeros.