Turistas gastaron 11,077 millones de pesos en Guerrero durante las vacaciones de verano

 
Gustavo Armenta
hrs.

Los distinto destinos turísticos de Guerrero recibieron la visita de un millón 302 mil viajeros, quienes dejaron una derrama económica de 11 mil 77 millones de pesos durante las vacaciones de verano que acaban de concluir.



El secretario de Turismo del estado, Simón Quiñones Orozco, afirmó que estos resultados muestran la consolidación de la recuperación de la industria turística en la entidad, después de los daños sufridos por huracanes en los últimos dos años, tiempo en el que han trabajado en impulsar la modernización de la infraestructura, la mejora de servicios y una diversa agenda de actividades pensadas para atraer a los visitantes.

De manera más detallada explicó que Acapulco alcanzó una ocupación hotelera promedio de 65 por ciento, con la llegada de 782 mil 102 turistas, que dejaron una derrama de más de seis mil 200 millones de pesos; a Ixtapa-Zihuatanejo llegaron 371 mil 937 vacacionistas, que generaron una ocupación promedio de 75 por ciento y un gasto superior a los tres mil 656 millones de pesos; en tanto que en Taxco de Alarcón reportaron una ocupación del cuarenta por ciento, con el arribo de 106 mil 946 visitantes y una derrama de 626 millones 760 mil pesos.

En tanto que en La Unión se registró una derrama de 591 millones 754 mil pesos generada por 41 mil 231 turistas que impulsaron la ocupación hotelera a un promedio de 66 por ciento.

“Acapulco cuenta actualmente con más de 16 mil habitaciones, distribuidas en 282 hospederías en las zonas Dorada, Diamante, Bahía Histórica y Pie de la Cuesta, un 60 por ciento más en comparación con 2024. Mientras que la conectividad aérea ha mostrado un crecimiento sostenido, pues este puerto ha recibido en lo que va del presente año un 9.52 por ciento más de visitantes vía aérea en relación con el año pasado, con más de 400 mil turistas hasta julio; mientras que en Ixtapa-Zihuatanejo se espera que para el cierre del 2025 se superen los 700 mil visitantes”, puntualizó el funcionario.

La mayor ocupación promedio se registró el 24 de agosto, cuando en todo Guerrero se alcanzó el pico de 83.7 por ciento.



hrs.
Notas relacionadas
Ir a la barra de herramientas