Los Menonitas, una comunidad tradicional de Chihuahua, muestra su forma de vida en un Museo y Centro Cultural

 
Gustavo Armenta
hrs.

Con una historia de migración, en búsqueda de libertad religiosa y la posibilidad de llevar una vida sencilla, los menonitas llegaron al estado de Chihuahua a principios del siglo pasado y con el paso del tiempo se han convertido en una comunidad que aporta al desarrollo agrícola, económico y cultural de la entidad.



Para conocer más acerca de esta comunidad, que trabaja muy duro, tiene un gran respeto por las tradiciones y se integra de una forma pacífica a los lugares donde llega y se establece, es posible visitar el Museo y Centro Cultural Menonita, Asociación Civil que en 2001 creó este recinto para recibir a todos aquellos, locales y turistas, que estén interesados en conocer más a fondo su pasado y costumbres.

Los menonitas se asentaron principalmente en el municipio de Cuauhtémoc, al oeste de la ciudad de Chihuahua, y gracias a ellos este estado se ha posicionado como uno de los principales productores de manzana, nuez y quesos artesanales, especialmente el famoso queso menonita.

El museo se localiza sobre el Corredor Comercial, donde no existe el transporte público. Pero quien se anima a ir, durante el trayecto podrá observar los grandes campos de árboles de manzana y, al llegar, lo primero que se ve es un tractor y un gran patio con impecable pasto. Al fondo está la réplica de una típica casa menonita, que se puede recorrer acompañado de alguien de la comunidad, quien da una explicación detallada.

El tour termina en una tienda de regalos, donde venden desde su ropa típica: falda larga, blusa, pañoleta y overoles, hasta mermeladas caseras y quesos.

Y es que la actividad principal de los menonitas es la agricultura. Siembran maíz, frijol, cebada, centeno, trigo, sorgo, lino y avena, además de árboles frutales y algodón. En tanto que las mujeres y los niños se hacen cargo de los animales, produciendo leche y carne.

Sin duda, esta comunidad, originaria de Europa, encontró en Chihuahua un lugar ideal para establecerse y mucho vale la pena conocer su forma de vida.



hrs.
Notas relacionadas
Ir a la barra de herramientas