“Celebramos el crecimiento constante del turismo canadiense hacia México”, le dijo Claudia Sheinbaum al primer ministro Mark Carney

 
Gustavo Armenta
hrs.

Ayer llegó a la Ciudad de México Mark Carney, primer ministro de Canadá, para realizar una visita oficial de trabajo, y hoy regresó a su país poco después del mediodía. Luego de reunirse con la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum en el Palacio Nacional, ambos dieron una conferencia de prensa conjunta a reporteros de las dos naciones, en la que expusieron los resultados de las pláticas sostenidas.



Ahí, la presidenta de México le expresó a su homólogo canadiense: “Celebramos, esto no lo dije en la reunión, primer ministro Carney, pero lo comento aquí: Celebramos el crecimiento constante del turismo canadiense hacia México. Nos alegra que cada vez más familias y visitantes de Canadá elijan a nuestro país como destino. Y expresamos nuestra voluntad de seguir facilitando esta dinámica, que fortalece los lazos humanos, culturales y económicos entre nuestras sociedades.

“Estoy convencida que este Plan de Acción fortalece el Tratado Comercial de los tres países de América del Norte y se traducirá muy pronto en beneficios directos para nuestras sociedades: más oportunidades de inversión, más empleos de calidad, más innovación, más justicia social y más prosperidad”.

Sheinbaum externó que la relación entre México y Canadá no es solamente institucional o comercial, sino también profundamente humana, ya que las unen las familias migrantes, los estudiantes, las comunidades indígenas que comparten raíces y tradiciones, así como el compromiso de ambos pueblos por la paz, la equidad y la solidaridad internacional.

“Quiero expresar, en nombre del pueblo de México, nuestro agradecimiento por la voluntad del primer ministro Carney de fortalecer esta relación y de seguir construyendo un futuro común que honre nuestra amistad. Confiamos en que los acuerdos alcanzados hoy tendrán continuidad y darán frutos concretos en el corto plazo”, dijo.

Por su parte, Mark Carney aseveró que la estrecha y duradera relación entre Canadá y México ha generado mayor certeza, seguridad y prosperidad para ambas naciones. Ahora, en un momento en que el orden mundial cambia rápidamente, Canadá y México están elevando el nivel de esta asociación.

Por lo que ayer, Carney y Sheinbaum lanzaron una nueva Asociación Estratégica Integral para profundizar los lazos entre sus países y hacer de América del Norte la región económica más competitiva, dinámica y resiliente del mundo.

El Primer Ministro indicó que con este Plan de Acción Canadá-México como hoja de ruta, ambos países impulsarán el progreso en áreas estratégicas, particularmente en materia de prosperidad compartida, seguridad, inclusión y sostenibilidad, mediante reuniones frecuentes a niveles de líderes y ministros.

Las áreas clave de cooperación incluyen:

  • Dar prioridad al desarrollo de infraestructuras a largo plazo, incluidos puertos, ferrocarriles y corredores energéticos.
  • Crear un nuevo diálogo bilateral sobre seguridad para combatir la delincuencia organizada transnacional, el tráfico de drogas, la trata de personas, el lavado de dinero y la ciberdelincuencia.
  • Crear más oportunidades para el comercio y la inversión, desde la energía y las infraestructuras, hasta los minerales críticos y la agricultura.
  • Reforzar la cooperación en materia de clima y conservación para proteger la fauna silvestre y los sistemas de agua dulce.

“Canadá y México están entrando en una nueva era de cooperación. Estamos elevando nuestras alianzas en materia de comercio, inversión, energía y seguridad para crear más oportunidades para los trabajadores canadienses, ampliar los mercados para las empresas canadienses y ofrecer más certeza a los inversores canadienses, al tiempo que hacemos de América del Norte la región económica más competitiva y dinámica del mundo”, puntualizó el primer ministro Carney.

Posteriormente, en un comunicado, el gobierno canadiense informó que mientras Canadá, México y Estados Unidos se preparan para acoger la Copa Mundial de la FIFA 2026, el primer ministro Carney también anunció que el secretario de Estado (Deporte), Adam van Koeverden, será el sherpa de Canadá en la FIFA. “El señor van Koeverden colaborará con sus homólogos estadounidenses y mexicanos para garantizar una experiencia satisfactoria para los espectadores, tanto a nivel nacional como internacional”.

Se prevé que la Copa Mundial cree más de 24 mil empleos y aporte dos mil millones de dólares a la economía canadiense, con un enorme impulso al turismo, las pequeñas empresas, los hoteles y las comunidades locales.



hrs.
Notas relacionadas
Ir a la barra de herramientas