Yucatán es un destino privilegiado para el ecoturismo gracias a su biodiversidad, cenotes, reservas naturales y una gran variedad de ecosistemas que albergan especies únicas. Desde manglares hasta selvas tropicales, los parques naturales de la región ofrecen experiencias inolvidables para quienes buscan conectar con la naturaleza. Además, el estado es un paraíso para la observación de aves, ya que alberga más de 400 especies, incluyendo el icónico flamenco rosado.
Reserva de la Biosfera Ría Celestún
Uno de los destinos más famosos para el ecoturismo en Yucatán es la Ría Celestún, una reserva de la biosfera ubicada en la costa oeste del estado. Este santuario es hogar de una de las colonias más grandes de flamencos en México, que llegan cada año para alimentarse y reproducirse. Además, se pueden avistar garzas, pelícanos y otras aves acuáticas. Los visitantes pueden recorrer la ría en lancha, explorar los manglares y nadar en sus ojos de agua dulce.
Reserva de la Biosfera Ría Lagartos
Situada en el norte de Yucatán, esta reserva es otro sitio clave para la observación de aves. Además de flamencos, se pueden encontrar halcones, ibis, espátulas rosadas y diversas especies migratorias. Ría Lagartos también es hogar de cocodrilos, jaguares y otros animales de la selva tropical. Los paseos en lancha permiten explorar los canales naturales y visitar Las Coloradas, famosas por sus lagunas rosadas.
Parque Nacional Dzibilchaltún
Este parque combina naturaleza y arqueología, ya que alberga la zona arqueológica de Dzibilchaltún y su famoso cenote Xlacah, donde los visitantes pueden nadar en aguas cristalinas. Rodeado de selva baja, el parque es un excelente lugar para avistar aves como el tucán, el colibrí esmeralda y el pájaro carpintero. También se pueden recorrer senderos y conocer la flora local.
Parque Natural del Corchito
Ubicado cerca de Progreso, este parque es una opción ideal para los amantes del ecoturismo. Se llega en lancha a través de un sistema de manglares donde es posible ver mapaches, aves y peces en su hábitat natural. Dentro del parque, los visitantes pueden nadar en cenotes y pozas de agua dulce rodeadas de exuberante vegetación.
Reserva Estatal Biocultural del Puuc
Esta área protegida, declarada en 2011, resguarda un ecosistema único de selva seca y es hogar de especies como el jaguar y el pavo ocelado. También alberga cenotes, grutas y sitios arqueológicos mayas menos conocidos, ofreciendo una combinación perfecta de ecoturismo y cultura.
Los parques naturales de Yucatán son un tesoro para quienes buscan explorar la biodiversidad y la riqueza paisajística del estado. Ya sea en lancha, a pie o a través de senderos interpretativos, estos destinos ofrecen experiencias inolvidables para los amantes de la naturaleza y la observación de aves.