El fin de semana pasado Josefina Rodríguez,la secretaria de Turismo, estuvo en Xcaret junto con Altagracia Gómez, titular del Consejo Asesor Empresarial de la presidenta Claudia Scheinbaum, para inaugurar la ampliación del hotel Xcaret México.
Hoy la inversión en este hotel supera los mil 70 millones de dólares y de ellos 700 millones fueron para incrementar la capacidad en 900 habitaciones, más otro número similar que ya estaban operando.
Además, ningún otro complejo turístico en México puede presumir una inversión de más de 100 millones de pesos en arte popular y eso es precisamente lo que existe allí.
El grupo que encabeza Miguel Quintana Pali, y en donde David Quintana en el área de desarrollo y Marcos Constandse jr. en la parte financiera, marcan el relevo generacional es un ejemplo para el turismo mexicano.
Ningún otro ha llevado a esos niveles de sofisticación y servicio todo lo que ofrece la cultura nacional, además de que ha compartido su éxito con los artesanos y trabajadores mexicanos.
Ello también ha sido objeto de envidias y ataques, incluso competidores poderosos los han satanizado como si tener un negocio muy rentable y con más de 17 mil colaboradores fuera un pecado.
En ese sentido fue muy positivo que dosautoridades del más alto nivel del gobierno mexicano estuvieran presentes en un evento que dará paso a otro modelo disruptivo.
La gran apuesta te esta ampliación es habilitar espacios de hospedaje para niños, jóvenes y huéspedes que irán a la Riviera Maya no para disfrutar solamente de las playas sino también de la magnificencia de la selva.
Divisadero
Tipo de cambio. Eduardo Suárez Mogollón es el vicepresidente de Economía para América Latina de Scotiabank y en el pasado congreso de la Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos (Amdetur) tuvo una participación destacada.
Él mismo está sorprendido del comportamientocambiario del peso frente al dólar, pues era de los que anticipaban que este año rondaría entre las 22–23 unidades nacionales contra el billete verde.
Su explicación es en el sentido de que la flotación del peso contra el dólar, ha sido un antídoto eficaz contra los ataques que sufrió en el pasado la moneda mexicana.
Además, hoy el dólar no se encuentra en su mejor momento y de hecho habló de una divisa que se “derrite” frente a otras monedas duras.
Así es que se pueden quedar a esperar tiempos distintos, aquellos que anticipabanque el peso podría llegar a 25 unidades por dólar en promedio a lo largo de este año.
Para él, la falta de competitividad de la economía mexicana tiene que ver con los altos costos generados por la inseguridad, la falta de capacitación y el alto costo de los combustibles.
Problemas estructurales todos ellos que no serán fáciles de resolver.
Por lo pronto, el turismo se encuentra en una situación relativamente positiva ya que en el segundo semestre crecerá la demanda internacional, además porque los estadounidenses estarán recuperando su poder de compra.
Relevo. Quien nos dicen está haciendo maletas es Francisco Vallejo, titular de comunicación social de Sectur, pues ya encontró una oportunidad en el tema que calienta su corazón.
El futbol es su especialidad y el Mundial del próximo año es un momento de gran relevancia, más si eres el cuñado de Esteban Moctezuma, el embajador de México en Estados Unidos, como es su caso.