Xcaret asume el liderazgo gastronómico en Quintana Roo

 
Carlos Velázquez
hrs.

Xcaret. Akis Neocleus, chipriota nacionalizado mexicano, llegó a la dirección general de Hoteles Xcaret y propuso un festival gastronómico para mostrar la relevancia que tiene este campo de actividad para México en general y para el grupo en particular.



Francisco Gutiérrez, su antecesor, impulsó la contratación de cocineros galardonados por los 50 Best y Michelin; para hacer más potenteuna oferta turística que incluía los hoteles, los parques y al transporte terrestre y náutico.

Neocleus organizó e en 2024 el primer evento gastrocultural, que transmitiera además la calidez de los mexicanos con un “apapacho”, lo que derivó en “Apapaxoa”.

La primera versión rindió homenaje a Ferrán Adriá, el chef vivo más influyente del mundo,padre del concepto de la cocina deconstruida.

Este año la distinción fue para Enrique Olvera, el chef mexicano más influyente, y ademásdictó una conferencia Micha Tsumura, el propietario de Maido y chef número uno del mundo.

¿Apapachoa es un negocio?, le pregunté a Neocleus, y respondió que no había hecho números pero que la prioridad era posicionarse en el mundo de la gastronomía y que el año pasado Apapaxoa tuvo 65 millones de impactos digitales.

Este año ya llevaba 49 millones de impactos antes de la inauguración, así es que la cifra final seguramente será muy superior.

El turismo de Quintana Roo está en un momento de consolidación pero no de crecimiento, como dijo a Veranda Andrés Ruiz, subsecretario de Turismo del estado, por retos como la falta de asientos de avión, la situación económica y política mundial y un mercado estadounidense que busca otros destinos.

Pero Neocleus, quien no compartió las cifras de un negocio de dos familias como es Xcaret, dice que alcanzarán las metas de 2005 y que su ocupación y cheque promedio están arriba del promedio del mercado.

Allí es donde la gastronomía ya es otro factor competitivo con chefs de casa como Jonathan Gómez Luna; Andoni Luis Anduriz; Paco Méndez; Carlos Gaytán y los hermanos Rivera Río, todos ellos con estrellas Michelin.

También están otras luminarias como Gabriela Ruiz; Martha Ortiz, Lula Martín del Campo yRoberto Solís para mencionar a otros chefsdestacados o Sandra Fernández, experta sommelier.

Además, chefs de gran calibre, como Anduriz con dos estrellas en su famoso restaurante Mugaritz, cerca de San Sebastián, España, tras una conversación con Neocleus, pidió un espacio para tener un restaurante en Xcaret, lo que sucedió de inmediato en la Casa de la Playa, su hotel boutique.

En el cierre de esta segunda edición de Apapaxoa, David Quintana Morones,vicepresidente de Estrategia y Desarrollo de Xcaret; Bernardo Cueto, secretario de Turismo de Quintana Roo y Daniela Mijares, vicepresidenta de Canirac, dieron un reconocimiento a los 20 establecimientos de Quintana Roo que ya están en la Guía Michelin.

Las reglas de la guía francesa no permiten entregar premios Michelin fuera de su formato, pero el gobierno del estado les expidió un diploma por ser profesionales destacados de la gastronomía que tienen negocios en Quintana Roo.

Miguel Quintana Palli, el presidente de Xcaret,también estuvo e el evento y dijo que esto es el principio, pues como ha sucedido con el Festival de Vida y Muerte o la Travesía Sagrada, Apapaxoa seguirá ganando tracción.

Hoy Grupo Xcaret, como la ha hecho con la cultura mexicana, reconoce la gastronomía ytambién hace con ella un negocio relevante.



hrs.

Periodista apasionado de los viajes y de entender y comunicar cómo funciona la industria del turismo.

Notas relacionadas
Ir a la barra de herramientas