Los torneos de pesca de Los Cabos impondrán récords este año

 
Carlos Velázquez
hrs.

Hasta Clicerio Mercado, quien pensaba haberlo visto todo en el mundillo de la pesca deportiva en Los Cabos, está asombrado de lo que sucederá esta segunda mitad de octubre con los dos torneos que ha comandado desde hace años, uno de los cuales está entre los tres más importantes del mundo.



Hoy con la “nueva normalidad”, algo así como decir que es importante cuidarse para que el virus no se salga nuevamente de control, los pescadores están preparando sus cañas pues van a ir con todo al Mar de Cortés en busca de esas especies que genéricamente se conocen como “los picudos”.

Y es que de las alrededor de las 70 embarcaciones que llegaron el año pasado, retando a la pandemia, al llamado Bisbee chiquito, que oficialmente es Los Cabos Off shore, ahora los organizadores esperaban máximo 120, pero ya hay 185 embarcaciones registradas.

La bolsa tampoco es cualquier cosa pues se jugarán dos millones de dólares y las tarifas hoteleras en los establecimientos más caros ya están que “queman”.

Pero después viene el Bisbee, que usa el apellido de Black & Blue, porque la pesca se limita a los marlines azules y negros que pesen desde las 300 libras y allí habrá 130 barcos participantes, pero la bolsa saltará de 1.7 en 2019 a cinco millones de dólares.

Mercado, haciendo honor a su apellido, ya hizo un sondeo de mercado y llegó a la conclusión “científica” de que la principal razón de esas cifras espectaculares es que los amantes de la pesca deportiva, que por cierto son los turistas que más gastan de todos, ya están hartos de seguir arrinconados por el virus.

Así es que con sus vacunas como carta de presentación y, en el caso de los extranjeros, con los permisos de sus gobiernos van a Los Cabos a disfrutar de la vida otra vez.

Pero además hay la expectativa de que también por la pandemia, los peces habrán tenido un año extra para embarnecer así es que suponen que habrá ejemplares de gran tamaño.

Un torneo previo organizado a principios de septiembre en Los Cabos ha alimentado esa historia, pues en el primer día los participantes pescaron un marlin de 350 y otro de 500 libras y el torneo se interrumpió dado que el huracán Olaf se “manifestó”.

Así es que los astros están alineados para el turismo y los amantes de la pesca deportiva ya están “velando las cañas”; una cifra superior a mil 200 viajeros, más de la mitad de los cuales estarán llegando en aviones privados.

Así que quienes quieran reservar, por ejemplo un cuarto en el hotel Esperanza todavía hay uno disponible en Booking por la “módica” cantidad de 75 mil pesos por dos noches.

Divisadero

Trade. Hoy inicia el Cancún Travel Market, que promete estar lleno de estadounidenses aunque los grandes ausentes seguirán siendo los viajeros europeos a los que tanto les gusta el Caribe Mexicano.

Los organizadores, por su parte, hicieron un cambio que no hizo felices a todos pues ahora les dieron stands a los compradores, quienes tendrán que recibir en esos espacios a hoteleros y otros clientes.

Así no podrán aceptar tan fácilmente las invitaciones para visitar los resorts, donde habitualmente son tratados a cuerpo de rey.

Bueno eso dice la teoría, pues de todas maneras se darán sus mañas pues los negocios van en ascenso.



hrs.

Periodista apasionado de los viajes y de entender y comunicar cómo funciona la industria del turismo.

Notas relacionadas
Ir a la barra de herramientas