Hace apenas dos semanas, los funcionarios del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca), que dirige Rodrigo Esponda, todavía consideraban que el número de viajeros internacionales que llegaría al destino este año podría cerrar entre 5 y 7% abajo respecto al año récord de 2019.
Un resultado positivo que ya marcaba una situación cercana a la normalidad, después del desastre que provocó en 2020 la pandemia del Covid-19.
Además, la tarifa promedio se sitúa en 282 dólares por noche, que no sólo es la más alta de un destino en México sino que está cuatro dólares arriba de la tarifa promedio en 2019.
Esto sí es un hecho inusitado, pues mientras otros destinos en las ciudades han tenido que tirar sus precios ante los bajos porcentajes de ocupación; en Los Cabos incluso han aumentando aunque sea marginalmente.
La situación se pone más interesante, si se considera que dicha tarifa alcanza los 375 dólares en lo que se conoce como el “set competitivo”, es decir el grupo de hoteles que concentran la demanda en los hoteles de alta gama.
Por ello, es todo un dato que los pasajeros internacionales en septiembre de 2021 contra septiembre de 2019, ya están arriba en los tres principales destinos de sol y playa de México.
Según las cifras de Asur y del Grupo Aeroportuario del Pacífico, analizadas por Cicotur de la Anáhuac que lleva Francisco Madrid, el aumento en el número de pasajeros a Cancún en el noveno mes del año estuvo 4.9% arriba de septiembre de 2019.
En el caso de Puerto Vallarta, el aumento fue de 20.3% y en el de Los Cabos fue 39.6%, lo que sorprendió incluso a aquellos que tenían los escenarios más optimistas.
Por supuesto el caso de Cancún es muy relevante, pues 5% arriba con una oferta de cuartos más de seis veces superior a Los Cabos, jala la recuperación turística no sólo del Caribe Mexicano sino de todo el país.
En el caso de Los Cabos, Esponda sostiene que aquel pronóstico del 7% abajo ya no es válido y que por lo menos este año habrá una recuperación plena contra 2019, además con las ya mencionadas tarifas que están por arriba del año previo a la crisis.
Ayer fue un día de buenas noticias para el turismo mexicano, pues Gran Bretaña está sacando a México de la “lista roja” a la que no pueden viajar los habitantes de ese país, lo que tendrá un efecto inmediato para el Caribe Mexicano en esta temporada de invierno.
En el caso del vuelo de TUI de Londres a Los Cabos, Esponda confirmó que ya está negociado el regreso en 2022, aunque todavía se está revisando el mes.
Divisadero
Los mejores. Condé Nast Traveler publicó su lista de los hoteles mejor calificados del mundo y en el Oeste de México de una lista de 20 hoteles, 15 están precisamente en Los Cabos.
Pero además la única compañía que metió tres hoteles a esa lista fue Pueblo Bonito, de Ernesto Coppel quien por lo visto mantiene el ímpetu en alto.
Reporte. El autor de este espacio preguntó sobre la más reciente gira de Miguel Torruco, titular de Sectur, por Estados Unidos y no hay nada positivo que decir.
Desde Manhattan dos fuentes dijeron que en el evento con los profesionales del turismo, Sectur citó a las 9:00 am pero el funcionario llegó a las 10:00; que hizo un largo discurso en un inglés poco claro y que había más ponentes que invitados. Literal.