La Secretaría de Marina, cuyo titular es el almirante José Rafael Ojeda Durán, no sólo está decidida a encargarse de las Administraciones Portuarias Integral (API), sino incluso intervenir en la operación de los cruceros.
Ello implica desde la construcción de muelles, hasta la operación de los mismos según ha hecho público en Mazatlán.
Funcionarios de esa dependencia también han dicho que se harán cargo de la API de Los Cabos, que hoy administra el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).
La institución que dirige Rogelio Jiménez Pons, sobre todo, dejaría en ese caso de percibir anualmente unos 180 millones de pesos, como sí lo hizo en 2019 antes de que comenzara la crisis de la pandemia del Covid-19.
Cada vez que llega un crucero a Los Cabos tiene que pagarle a Fonatur alrededor de 500 mil pesos, por el derecho de desembarcar a sus pasajeros incluso cuando lo tenga que hacer a través de tenders.
Como el “hermano pobre” y el “hermano rico”, Fonatur tiene bajo su conducción el megaproyecto presidencial del Tren Maya, lo que significa que cada semana pasan por allí carretadas de dinero destinadas a la infraestructura.
Pero el “hermano pobre”, es el que tiene que darle servicio a los Centros Integralmente Planeados, con recursos que son controlados peso a peso con la ya conocida austeridad republicana que pregona el presidente López Obrador.
Para la API de Los Cabos en particular, este modelo ha generado incentivos perversos pues dado que esos fondos, que hoy no existen por la pandemia, se requieran para llevar a cabo otras tareas, lo que sucede es que en la Marina no se han hecho las inversiones necesarias para temas básicos como el mantenimiento de los baños en buen estado.
Pero ahora el riesgo, es que esos recursos desaparezcan por completo pues pasarían a las arcas de la Secretaría de Marina.
Jiménez Pons no ha recibido una comunicación oficial al respecto, pero sí hay ya información de palabra en ese sentido.
Así es que próximamente el asunto será llevado a la Presidencia y allí el Jefe del Ejecutivo tendrá que optar por apoyar a un hombre de su confianza como es Jiménez Pons o a una de sus instituciones favoritas como es la Secretaría de Marina.
Esta última sigue ganando poder y lo que veremos pronto es una organización robustecida, que seguramente también demandará curules en el congreso y cobrará una mayor relevancia política.
Para el municipio de Los Cabos si Fonatur o Marina se quedan con la API será más bien irrelevante, pues hoy no se benefician de su operación y por lo visto no hay planes para que suceda de otra manera.
Divisadero
Hoteles mayas. Una de las cadenas de hoteles que ya ha manifestado su interés por construir establecimientos de hospedaje junto a las estaciones del Tren Maya es CityExpress de Luis Barrios.
Aunque no todas las estaciones tendrán la misma afluencia y relevancia turística, sin duda generarán una interesante mezcla de negocio.
Cancún. Este fin de semana, el aeropuerto de Cancún ya superó las 540 operaciones diarias con lo que está a los mismos niveles del mes de julio de 2019, previo a la pandemia. Hoy la realidad palpable es que no obstante el incremento de los contagios y la tercera ola, la actividad turística se sigue recuperando.