Si las elecciones del seis de junio son decisivas para el futuro del país, también son muy importantes para el turismo.
Dos entidades destacadas para la recuperación de este sector tras el inicio de la pandemia de Covid-19, han sido Quintana Roo y Baja California Sur y en ambos casos el futuro de este sector depende de los resultados en las urnas.
Quintana Roo seguirá siendo gobernado hasta el próximo año por Carlos Joaquín González, quien con su trayectoria como ex presidente municipal de Solidaridad y ex presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados es el gobernador que mejor conoce el turismo.
En Cancún probablemente Mara Lezama se quederá como presidenta municipal de Cancún, “siglada” por el Partido Verde y bajo el paraguas de Morena.
Un primer cambio sería el de Laura Beristain quien como presidenta municipal de Solidaridad, ha permitido que aumenten los problemas de inseguridad y corrupción.
Mientras que Laura Fernández, quien cumplió seis años como presidenta municipal de Puerto Morelos, también deja un municipio con problemas de violencia y varios negocios que se hicieron junto con las modificaciones al uso del suelo a diversas propiedades inmobiliarias.
En lo que se refiere a las elecciones de diputados federales, como candidatos de la Alianza Sí por México están tres empresarios exitosos: Eloy Peniche, Estefanía Mercado y Carmen Joaquín.
Esta última contiende contra Fernández, quien dejó de hacer campaña una semana antes de la fecha de cierre aduciendo riesgos para su seguridad.
Al Congreso irían con ideas nuevas para reposicionar al turismo que ha sido ignorado y despreciado por el gobierno del presidente López Obrador.
Luis Alegre, quien está dejando su curul y la presidencia de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, estuvo lejos de concretar la ambiciosa agenda que había propuesto debido al desinterés del presidente.
Incluso siendo amigos, este ex banquero de inversión y empresario de los medios no consiguió que el mandatario cambiara su visión distante hacia el turismo.
Si ganan los candidatos a diputados de la oposición podrían hacer una defensa más firme del turismo; pero primero deben desalentar el abstencionismo este domingo, que favorecería a Morena.
Similar reto hay para los candidatos de la Alianza en Baja California Sur y aunque todas las encuestas les dan la ventaja, la hora de la verdad será el domingo cuando Morena buscará hacer valer todos los subsidios que entregó y el dinero con el que contará ese día para mover a los electores.
Un gobernador de Morena pondría en riesgo el futuro de los fideicomisos de turismo en la entidad, que han hecho un papel destacado en los últimos años.
También es probable que se desalentaría el crecimiento y las inversiones, que tienen a esa entidad en una situación de pleno empleo y con las mejores calificaciones económicas.
Por el contrario, si además de la gubernatura y las presidencias municipales la Alianza gana la mayoría en el Congreso local; se abriría la puerta para concretar reformas urgentes, como la de movilidad que fue frenada por los morenistas.