CPTQ no va al Tianguis Digital por razones económicas

 
Carlos Velázquez
hrs.

El jueves se hizo público que la junta directiva del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), que dirige Darío Flota, tomó la decisión de no participar en el Tianguis Turístico Digital (TTD) de septiembre.



Los destinos de la entidad sí lo harán vía la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, que encabeza Marisol Vanegas; pero sólo en el espacio gratuito que da la Secretaría de Turismo Federal, cuyo titular es Miguel Torruco.

CIE Eventos Especiales, que dirige Eduardo Martínez, envió opciones de patrocinio por stands virtuales que van de cuatro mil a 20 mil dólares y para los 40 participantes que necesitaría el CPTQ el presupuesto era de 40 mil dólares, casi 900 mil pesos al tipo de cambio actual.

Roberto Cintrón, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHC), dijo a este espacio que la decisión fue económica y no política.

De los mil 800 millones de pesos que esperaban captar en el año por concepto del impuesto al hospedaje, explicó, hoy se calcula que sólo llegarán a 200 millones y hay nuevas necesidades todo esto como consecuencia de la pandemia del Covid-19.

El líder de los hoteleros informó que la votación de no desembolsar esa cantidad fue unánime, pero rechazó que haya un conflicto con la Sectur Federal.

Cintrón pregunta en cambio qué tan riesgoso es abrir el Tianguis en versión digital; ya que si la experiencia virtual demuestra que es más enfocada al negocio, se pondrían en riesgo otros eventos y una importante infraestructura instalada para ellos.

Las principales negociaciones, sostuvo, no se darán en la plataformas digitales sino por los canales de comunicación que ya tienen las empresas y dijo que seguirá siendo fundamental el feeling humano para cerrar los negocios.

Cintrón informó que hasta ahora se mantiene el interés del CPTQ por participar en World Travel Market de Londres y que si bien se mantendrá la estrategia de hacerlo con la marca Caribe Mexicano, podrían evaluar usar el pabellón de México.

También será una decisión de precio, aclaró, “si tenemos ventajas económicas podríamos cerrar con ellos; pero de lo contrario, preferiríamos impulsar nuestra marca en lugar de darle una comisión a un tercero”.

El presidente de la AHC dijo que hay interés del CPTQ por participar en Top Resa, la Feria de Turismo de Francia, y en Fitur de España en enero del próximo año, pues hasta ahora no se ha cancelado ninguno de esos eventos.

Divisadero

Aeroméxico. Hoy es la primera audiencia en la Corte de Nueva York, para que la aerolínea que dirige Andrés Conesa obtenga la autorización para el crédito con Apollo por mil millones de dólares.

Una tasa de Libor más ocho por el primer tramo y de Libor más 12.5 por el segundo de 800 millones reflejan el alto riesgo del sector aeronáutico; pero el segundo es convertible por capital y un socio con fondos sería una salida deseable para la compañía, dado el tamaño de la crisis por el Covid-19.



hrs.

Periodista apasionado de los viajes y de entender y comunicar cómo funciona la industria del turismo.

Notas relacionadas
Ir a la barra de herramientas