Una obra del funcionalismo soviético en Chetumal

 
Carlos Velázquez
hrs.

Chetumal. Carlos Joaquín González, gobernador de Quintana Roo, decidió darle un uso práctico a una escultura de Sebastián y a un edificio que, durante muchos años, se habían convertido en la “estela de luz” de la ciudad más caribeña de México.

La obra se llama “Monumento al mestizaje mexicano” y proviene del sexenio de Joaquín Hendrix, es decir de la década de los noventa del siglo pasado.



Otro gobernadores siguieron gastando en un inmueble que está frente la gigantesca escultura metálica; hubo una demanda legal por parte de Sebastián seguramente porque el conjunto parece sacado del funcionalismo soviético.

Pero es mejor decir “a lo hecho, pecho” que seguir teniendo todo aquello abandonado; así es que ahora se desarrollará allí un museo interactivo sobre la historia de Quintana Roo.

Precisamente en la explanada frente al Monumento, el jueves pasado se inauguró  Kultur; hermano cultural del Foro Nacional de Turismo de Fernando Martí.

Un evento en el que tanto el gobernador como Marisol Vanegas, la secretaria de Turismo de la entidad, manifestaron la importancia de desarrollar turísticamente el sur del estado; zona de gran riqueza natural y arqueológica.

Pero resultó que el viernes llegaron también al estado Alfonso Navarrete Prida, el titular de Gobernación, y los responsables de la seguridad en todas las entidades del país.

Así es que Joaquín González tuvo que trasladarse la mañana del viernes a Playa del Carmen y, por tanto, cancelaron los gobernadores de Yucatán, Chipas, Campeche y Tabasco que se esperaba llegarían al evento.

Quien no faltó fue Gloria Guevara Manzo, la presidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC en inglés), después de haber volado día y medio desde Sidney a donde acudió para la reunión anual de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, en inglés).

En una conferencia, la ex Secretaria de Turismo de México hizo un recuento de las mega tendencias del turismo en el mundo y planteó que las grandes oportunidades para México están ligadas al desarrollo de infraestructura, tecnología, diversificación y turismo cultural.

Otra mesa redonda importante, fue la que coordinó Betyna Benítez, ex Secretaria de Turismo del Estado de México, en donde un grupo de especialistas vinculados al programa de los Pueblos Mágicos hablaron sobre la importancia de clasificar a estas 111 poblaciones por los avances tangibles que hayan logrado.

También externaron la necesidad de establecer una serie de indicadores, que describan la calidad de los servicios y el compromiso de autoridades y habitantes con los mismos.

Hoy los criterios de permanencia son políticos, lo que va en detrimento de los turistas.

Divisadero

Foto. Miguel Torruco, responsable de turismo de la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador, se encontró a Enrique de la Madrid, titular de Turismo, en un vuelo a Los Cabos; así es que publicó una foto y un texto en su cuenta de twitter:

“Grandes coincidencias de la vida (…) (Lo) conozco hace 39 años cuando el joven talentoso tenía 18 de edad. Él me habrá de entregar la estafeta del sector”…



hrs.

Periodista apasionado de los viajes y de entender y comunicar cómo funciona la industria del turismo.

Notas relacionadas
Ir a la barra de herramientas