Éste lunes comienza el Tianguis Turístico de México en Tijuana, que será el primero en realizarse en un destino fronterizo que además se ha desarrollado de forma importante en los últimos años.
Si Tijuana es una de las ciudades industriales más relevantes, también forma parte de uno de los destinos gastronómicos más importantes de México.
Su cercanía con Ensenada y el Valle De Guadalupe, no solo ha generado un polígono con acceso a algunos de los mejores productos del mar del mundo, sino que también ha traído a chefs importantes y reconocimiento de las grandes guías gastronómicas.
El Valle De Guadalupe, mientras tanto, no sólo es el principal productor de vinos en el país; sino que debido a la escasez de agua y otros retos, ha optado por producir etiquetas de alta calidad y por impulsar el turismo enológico
El mismo Tianguis es un reto de logística por la distancia entre las tres poblaciones mencionadas.
De hecho, el centro de convenciones se encuentra en Playas de Rosarito, a pocos kilómetros del centro de Tijuana, pero con un tránsito que lo hace distante en términos de tiempo.
El secretario de turismo, Miguel Aguíñiga, quién, decidió impulsar un tianguis binacional, incorporando al evento a los profesionales del turismo del sur de California.
Más allá de los retos de movilidad que tendran los asistentes, la interacción entre quienes se dedican al turismo en México y en California debe apoyar de forma importante los resultados y el negocio.
El evento no está iniciando de la mejor manera, pues la presidenta Claudia Sheinbaum decidió no asistir y dejó la responsabilidad del evento en Josefina Rodriguez, la secretaria de Turismo de México y a la gobernadora de Baja California que es Marina del Pilar Ávila.
La ausencia de la presidenta deja fuera al menos uno de los grandes temas que ella podría resolver y que es la promoción de la marca México .
Sería importante que al menos parte de los recursos del derecho de no residente y del futuro derecho marítimo, pudieran ser etiquetados para desarrollar los destinos mexicanos y para impulsar la marca país.
Hace seis años, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador asistió al primer tianguis de su sexenio, sólo para dejar claro que no habría recursos para la promoción.
Ahora ni siquiera podrá darse esa interacción con Claudia Sheinbaum .
El turismo se ha seguido desarrollando en muchas partes sin el apoyo gubernamental, con excepción de aquellos estados como Quintana Roo o destinos, como Los Cabos, que todavía cuentan con organismos relevantes de promoción.
Se observa igualmente que los estados menos desarrollados, siguen perdiendo competitividad y la brecha haciendo más grande respecto a los que atraen a la mayoría de los turistas de Estados Unidos y Canadá.
La secretaria de Rodriguez ha sido una política proactiva y está marcando una diferencia respecto a su antecesor, al ser también una facilitadora de la actividad turística .
Sin embargo, le hacen falta herramientas y equipo para generar mejores resultados .
El tianguis se sigue manteniendo como la principal ventana de comercialización turística en el país; pero si hace siete años, la discusión se centraba en cómo renovarlo y volverlo más efectivo hoy el tema es cómo mantenerlo al menos útil en un entorno de grandes cambios externos e internos.