Han pasado varios meses desde que Roberto Zapata, presidente de Hoteles Misión, terminó en la cárcel por un adeudo de alrededor de 50millones de pesos con la familia Castellanos de Oaxaca.
De hecho están cerca de llegar a un acuerdopara que el dueño de esta operadora de hoteles pague su adeudo de formafraccionada, para recuperar su libertad.
Desgraciadamente para la familia Zapata, el problema no terminará allí pues otros propietarios están pensando dejar la marcaante el riesgo de nuevos incumplimientos.
Sin eximirlo de responsabilidades, uno de los problemas estructurales que ha tenido Misión es un modelo de operación en donde se comprometía a pagar una renta sin importar los resultados, algo que no hacen sus competidores.
Misión está presente en varias plazas mexicanas que no se encuentran en la primera línea; así es que correr con buena parte del riesgo de verdad requiere de mucha sangre fría.
Sólo hay que recordar el capítulo de la pandemia, donde Misión tuvo que seguir pagando la renta a los propietarios de los inmuebles aunque las habitaciones estuvierancasi por completo vacías.
El problema en el caso concreto de Oaxaca,fue que había ese adeudo por rentas atrasadas y que cuando los dueños quisieron poner un ultimátum y de hecho trataron de recuperar su propiedad; Zapata tuvo la puntada de oponerse a ello utilizando elementos de seguridad.
El cálculo que hizo muy mal fue afectar los intereses de una familia que no sólo es reconocida por la sociedad oaxaqueña, sino que además tiene contactos políticos de alto nivel.
Fue así como prosperó la orden de aprehensión y también debido a ello el empresario no ha podido salir del atolladero en el que se metió.
Hoy la marca “Hoteles Misión” está muy afectada y una de las razones por las que la familia Castellanos está aceptando acelerar el acuerdo es debido a que tiene información de que ya vienen otras demandas.
Vamos a ver hasta dónde llega este problema y qué tanto afecta a una cadena hotelera que tiene una historia relevante en el negocio del hospedaje en México.
Divisadero
Comité Técnico. Hoy sesionará el comité técnico del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), para que finalmenteSebastián Ramírez quede al frente del mismo.
Su tarea principal seguirá siendo Acapulco, que fue convertido en un Centro Integralmente Planeado para sacarlo adelante tras el impacto del huracán Otis.
El que no se ha concretado es el acuerdo en la Presidencia, para formalizar los nombramientos de los funcionarios que ocuparán todas las plazas que se quedaron vacías este mes en la Secretaría de Turismo.
Otro tema turístico que se está cocinando al más alto nivel del gobierno federal tiene que ver con el nuevo aeropuerto de Nayarit y una serie de anuncios que se harán en esa entidad.
Llaves Michelin. El próximo 8 de octubre Michelin hará su primera selección global de hoteles con las “llaves”, que es algo así como las estrellas que da a los restaurantes.
Por supuesto hay una gran distancia entre el poder que tiene la guía en el mundo de la gastronomía, con esta iniciativa para calificar al hospedaje.
Y a diferencia de lo que pasa en los restaurantes donde todavía no hay ninguno en México que haya recibido las tres estrellas, el año pasado recibieron las tres llaves One&Only Mandarina; Esencia y Xinali.