Tailandia y su experiencia en el turismo de salud

 
Carlos Velázquez
hrs.

Además del enorme éxito que ha significado para Tailandia el turismo de salud, esta actividad requiere “cimentar sus fortalezas” para aumentan la confianza de sus pacientes internacionales, dijo la Secretaría Permanente de Turismo y Deporte de Tailandia (SPTD) que encabeza Pongpanu Svetarundra.

En la segunda parte de la entrevista por escrito que respondió a este espacio, consideró que los proveedores de servicios médicos de ese país podrían considerar aventurado para la salud pública en general, y para los negocios del bienestar, buscar más turistas internacionales a través de las vacaciones de larga estancia en este país.



Tailandia, precisó, le ha dado a la industria del cuidado de la salud la prioridad más alta y el gobierno gasta 14% de su presupuesto en este sector que significa 4.6% del Preducto Interno Bruto, el mayor porcentaje de los países asiáticos.

Con la idea de consolidar su posición como el hub de turismo de salud en Asia, ha impulsado campos como servicios y equipo médicos, además del sector farmacéutico.

En la industria médica para 2015 había 300 mil proveedores, según el último reporte del Ministerio de Salud Pública.

En el terreno regulatorio, prosiguió, las autoridades apoyan que los hospitales obtengas las acreditaciones de la Comisión Internacional de Vinculación (JCI, en inglés); también promueven los centros de salud y de bienestar regionales y destinos específicos como Prachin Buri considerada una “medicópolis”.

Respecto al incremento que experimenta este país en la llegada de viajeros chinos debido al turismo médico, la SPTD consideó que los principales factores son los siguientes:

  1. El sistema de salud chino es insuficiente para atender la demanda de sus residentes, lo que se ha traducido en un aumento de personas con ingresos altos en busca de tratamientos médicos.
  2. Las visas para tratamientos médicos se han extendido de 60 a 90 días para estos viajeros, lo que ha incrementado el interés de los turistas.
  3. Hay muchos tratamientos de salud y belleza populares en Tailandia; la mayoría de los chinos buscan hacerse chequeos médicos, cirugías plásticas, servicios dentales y algunos tratamientos para enfermedades específicas.

El Instituto Global de Bienestar dice que debido a la buena reputación de los servicios quirúrgicos de Tailandia, hay una alta demanda para los servicios de cirugía plástica y está en la octava posición en el mundo.

Divisadero

Baja California Sur. En esta entidad el gobernador Carlos Mendoza tomó una decisión que debe ser objeto de reflexión para muchos estados e incluso para la federación.

Resulta que en el ánimo de reducir gastos y hacer más eficientes las estructuras, ahora hay una Secretaría de Turismo y Desarrollo Ecomómico que encabeza Genaro Ruiz quien era responsable del sector de los viajes.

El gobierno de Estados Unidos siempre ha englobado al turismo dentro de la economía, pero cuando Felipe Calderón quiso hacer lo mismo hubo una respuesta en contra con el argumento de que se requiere una atención especializada.

Aunque en este caso el turismo engloba al resto del desarrollo económico, será interesante observar qué pasará en ese estado después de esta decisión.



hrs.

Periodista apasionado de los viajes y de entender y comunicar cómo funciona la industria del turismo.

Notas relacionadas
Ir a la barra de herramientas