Royal Caribbean crecerá con su gigantesco Star

 
Carlos Velázquez
hrs.

Orlando. La semana pasada Royal Caribbean, que dirige Michael Bayley, inauguró Star of he Seas, que hoy es el crucero más grande del mundo, diseñado para transportar alrededor de 10 mil personas entre tripulación y pasajeros.



El capítulo de la pandemia quedó atrás hace tiempo y el ejecutivo ve una perspectiva de fuerte crecimiento basada en más cruceros de esta categoría que se conoce como Icon y también por su colección de islas Perfect Day.

El navío no puede ser más impresionante con sus piscinas, jacuzzis, numerosos toboganes y hasta un arnés para lanzarse unos segundos fuera del barco y sentir la adrenalina la ver desde el aire a este gigante en movimiento.

Entre los espectáculos hay una pista de hielo para patinadores profesionales; una piscina para nado sincronizado y un teatro que exhibela obra de Broadway Volver al futuro con todos los efectos, incluido un auto que aparece y desaparece en el escenario.

El target son familias, pero también hay salones de conferencias, decenas de restaurantes, bares, tiendas, Spa y un salón para beber champaña.

Bayley, en una conferencia de prensa, destacó la sofisticación, elegancia arquitectónica y buen gusto, como parte de un momento decrecimiento para su compañía.

En una naviera que navega por todo el mundoy que cuenta con una presencia comercial en muchos países; ni las políticas migratorias ni comerciales de Donald Trump parecen quitarle el sueño a su CEO.

De hecho en la única pregunta que aceptó al respecto, dijo que sus equipos legales seguirán logrando contratando a una plantilla de trabajadores de diferentes naciones pues cuentan con los argumentos económicos y técnicos para hacerlo.

Además varios barcos de la compañía están ofreciendo recorridos en donde no se requiere la visa estadounidense, para quienes no cuentan con el documento o no desean viajar a Estados Unidos debido al endurecimiento de las medidas migratorias.

El crucero hizo una parada en la Isla CocoCay de Bahamas, que también es propiedad de Royal Caribbean, un espacio con camastros, casitas, playas paradisiacas bañadas por el azul turquesa del Mar Caribe, además de toboganes y tirolesas.

Hay otras de estas islas en Labadí, Haití; en Cozumel y viene también la de Mahahual, en el sur de Quintana Roo, que estará operando para 2027 con una inversión superior a los mil millones de dólares.

Para Bayley, un Día Perfecto como se llama la colección, incluye una buena hamburguesa, una cerveza Corona y una siestecita cerca del mar y la naviera planea seguir desarrollando este producto incluso en mercados distantes como el australiano.

En el mismo sentido Itzel Valdés, vicepresidenta de la compañía para América Latina y el Caribe, dijo que gracias a la fortaleza del producto esperan cumplir sus metas para este 2025.

Sin mencionar cifras, señaló que cuando los viajeros de algunos países dejan de llegar a los barcos, son reemplazados por los de otros.

Además, señaló que la compañía no ha sufrido problemas ni de fraudes ni de phishing en México; situación que ha golpeado tanto a las cadenas de hoteles como al sector de los tiempos compartidos.

En el barco viajaban Roberto Trauwitz, propietario de la mayorista de viajes Petra, y Sylvia Esquivel, directora de Viajes Palacio, quienes reconocieron que este año los mexicanos están demandando menos cruceros saliendo de Estados Unidos, aunque Royal Caribbean se defiende por la calidad de sus productos.



hrs.

Periodista apasionado de los viajes y de entender y comunicar cómo funciona la industria del turismo.

Notas relacionadas
Ir a la barra de herramientas