Cancún. Naomi Riu presentó el primer informe de la estrategia Proudly Committed 2024-2026, con el que esa cadena de 98 hoteles en 21 países cumple con su responsabilidad social corporativa (RSC).
La directora ejecutiva de RSC, Financiero, Compras y Operaciones Índico es junto con sus hermanos Roberto y Luis así como su primo Joan Trian Ríu los miembros de la cuarta generación de la familia que sigue en el negocio.
Hoy es la cadena de hoteles más grande de España con más de 51 mil habitaciones y una plantilla superior a 38 mil trabajadores.
Si eligieron México para hacer ese ejercicio de rendición de cuentas, fue porque hoy es su principal mercado con 22 hoteles y uno más en construcción.
Hace ya más de seis años que esta empresa, junto con la llegada de Albert Puig, a la dirección de comunicación corporativa, comenzó a compartir su información.
Aunque no planea cotizar en el mercado bursátil, una empresa de semejante tamaño está convencida de mostrar lo que hacen con al menos 0.07% de sus ganancias netas que dedican a la sostenibilidad.
Son cinco sus pilares al respecto: Hacer compromisos que se mantengan en el tiempo; promover vacaciones increíbles pero sostenibles; lograr un impacto local positivo; asumir metas sensatas y sumar fuerzas.
Este último aspecto los distingue de otras organizaciones, pues en lugar de ejecutar directamente los compromisos cierra alianzas con agrupaciones de la sociedad civil que han probado su eficacia.
Naomi asumió su cargo recientemente, luego de Carmen Riu quien junto con su hermano Luis condujeron varias décadas la cadena, se retiró.
Tras haber estudiado finanzas, la empresaria de 31 años exige que los resultados de los recursos que canalizan a la responsabilidad social sean medibles.
De 2015 a la fecha suman más de seis millones de dólares en México que se han traducido en beneficios concretos como programas para atender a niños con cáncer, frenar la explotación sexual infantil o apoyar los arrecifes y cuidar a las ballenas.
La gobernadora Mara Lezama asistiría al evento, pero ella movió para este día la fecha de la presentación de su tercer informe de gobierno en Chetumal.
Así es que en su representación estuvo Bernardo Cueto, secretario de turismo de Quintana Roo quien reconoció el compromiso de Riu para mejorar la calidad de vida de la población.
En el evento se entregó reconocimientos a algunas de las organizaciones que han tenido los mejores resultados apoyando en México diferentes causas.
Ya son en total 19 los proyectos que ha patrocinado esta compañía en Los Cabos, Mazatlán, Riviera Nayarit, Guadalajara y Quintana Roo; impactando positivamente a más de 30 mil usuarios directos.
Mientras en México subsiste esa discusión bizarra sobre si los políticos en el poder deben viajar o no en asientos de clase ejecutiva; Naomi Riu llegó a Cancún desde Madrid en clase turista, pues la aerolínea que le acomodaba por el horario no tiene business class.
Ella como su padre y los principales ejecutivos de la firma tienen derecho a esos asientos, pero la comodidad pasa a segundo plano cuándo se trata de algo relevante para el negocio.
La familia Riu le da mucha importancia a trabajo y Naomi todavía recuerda cuando en sus inicios como colaboradora pidió algunos aumentos de sueldo.
La respuesta de su padre fue: “¿Para qué quieres un aumento, si de todas maneras estarás trabajando y no tendrás tiempo para gastarlo?”