Guanajuato. Quizá el error que cometió Claudia Chávez, secretaria de Turismo de Michoacán, en su intento por convertirse en nueva presidente de la Asociación de Secretarios Estatales de Turismo (Asetur) fue no haber cabildeado el apoyo de sus colegas.
Como era la única que se había registrado, la entrada a destiempo de Jorge Manos, quien ganó el viernes las elecciones, la tomó por sorpresa.
Manos sí le llamó y negoció con otros secretarios, lo que finalmente le generó 20 votos con los que obtuvo la presidencia.
Antes de que se realizara la votación Chávez dio un mensaje llamando a la unidad del sector, ganara quien ganara, actitud que le generó el reconocimiento de todos pues antepuso a sus intereses la unidad de un sector que enfrenta grandes retos.
Fue en el patio del ex convento Jesuita, que data del siglo XVIII, en donde se reunieron los titulares de 23 estados, mientras que los demás enviaron cartas para votar.
Un evento que fue el último encabezado por Fernando Olivera Rocha como presidente de Asetur, ya que el 25 de septiembre concluye el gobierno de Miguel Márquez quien horas antes, en la reunión anual de Tesoros de México, que encabeza Arturo Contreras, también reconoció el trabajo de su colaborador.
Lo mismo que los secretarios de turismo, quienes le dieron un aplauso de pie a quien tiene como su principal logro haber llevado a Guanajuato a ser el quinto receptor de turistas en México, según las cifras de la Secretaría de Turismo(Sectur).
En seis años la entidad pasó de 3.1 a 5.4 millones de visitantes que duermen en hoteles cada año; además de que hoy 195 mil personas trabajan en el turismo en Guanajuato contra 145 mil al inicio del sexenio y se construyeron cerca de 100 nuevos hoteles.
Enrique de la Madrid, titular de Sectur, destacó la conectividad y la inversión en la Marca México como dos tareas esenciales, para que el turismo mexicano se siga desarrollando.
Héctor Flores Santana, el director general del Consejo de Promoción Turística (CPTM), mostró un panorama retador pues no sólo están bajando los viajeros estadounidenses desde diversos destinos emisores a Quintana Roo y Riviera Maya; sino que además Argentina y Brasil, mercados relevantes para México, enfrentan severos problemas económicos.
Manos se comprometió a trabajar no sólo por el Sureste, sino por todas las regiones turísticas del país.
También a promover el acercamiento con el próximo gobierno federal, cuyas ideas difieren de la políticas públicas que se han implementando en las últimas décadas.
Divisadero
Reunión de Tesoros. Esta cadena de hoteles y restaurantes mexicanos de lujo, celebrará en Tepoztlán su próxima reunión anual en septiembre de 2019.
Por cierto es probable que esta semana, la propia Claudia Chávez, titular de Turismo de Michoacán, pierda la presidencia del comité de mercadotecnia de Tesoros de México.
La razón fue que no presentó la propuesta para acceder este año a recursos del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) por cuatro millones de pesos, que se perdieron para la marca cuando eran relevantes para su posicionamiento.