El empresario Luis Barrios dejará en marzo la presidencia de la Asociación Mexicana de Cadenas de Hoteles (AMCH), posición que ocupará Jorge Paoli Díaz, socio y director general de Grupo Diestra.
Si hay un “sueño americano”, Barrios fácilmente protagonizó el “sueño hotelero mexicano”, pues luego de ser un alto ejecutivo de Grupo Posadas, fundó City Express, compró varios hoteles y más tarde le vendió la marca a Marriott.
Pero resulta que ahora, cuando su compañía sigue operando hoteles y es propietaria de otros más, está por lanzar una empresa de tecnología que se llama Stack Up bajo el paraguas de su compañía Norte 19.
Cuando le pregunté por qué no mejor se dedicaba a todas esas cosas que los simple mortales nos imaginamos que hacen los ricos, se rio un poco y después comentó que eso es lo que le gusta, hacer negocios, y que todavía hay muchas oportunidades en el turismo.
Además me ofreció una cápsula gratis de inglés, pues stack significa apilar y stack up es algo así como poner hacia arriba una cosa encima de otra; es decir las soluciones tecnológicas que ofrece para maximizar las ocupaciones de los hoteles, las tarifas y los ingresos.
Así es que además de operar, ahora está entrando a crear una red de distribución con la idea de conectar hoteles y cadenas medianas de hoteles independientes con más de 300 canales de distribución.
Estos incluyen desde agencias de viajes por internet (OTA en inglés), hasta diferentes mayoristas especializadas que refieren a los viajeros a las opciones de hospedaje en el mundo.
El origen de Stack Up fue un desarrollo hecho dentro de City Express, parte del cuál se sigue usando en esos hoteles; de hecho cuando Barrios vendió la marca había 17 mil cuartos bajo ese rubro y nueve mil más que lo usan para llegar a 26 mil en 230 hoteles.
Así es que su nuevo sueño, ya no es convertirse en un exitoso hotelero mexicano; sino que su sistema de distribución ayude a los propietarios mexicanos y de otros países a seguir creciendo en un sector al alza.
Divisadero
Sí pero no pero sí. A fines de enero publiqué en Veranda que Antonio Cosío Pando, socio y director general de Grupo Brisas, sería el nuevo presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET).
La fuente, y no off the record, fue don José Chapur, el mandamás de los hoteles Palace y asesor de la presidenta Scheinbaum, quien a pregunta expresa me confió que Cosío ya había aceptado y que era positivo pues es un propietario miembro de una familia relevante y no un ejecutivo de alto nivel.
Pero resulta que llegó la Asamblea del CNET ytodo quedó igual, con el agravante de que Cosío no llegó a la reunión.
Acto seguido un amigo me habló para decirme que me había equivocado, pero resulta que el empresario al frente del Grupo Brisas estaba en Estados Unidos en la junta de consejo de un banco.
Las inversiones de su familia no paran, pues apenas la semana pasada le compraron un hotel de 55 habitaciones a Mundo Imperial en Yucatán, que sigue operando y fue relanzado como Hotel Brisas Mérida.
Ahora los capitanes del CNET, históricamente un organismo relevante, sólo están ajustando las agendas; pues Cosío recibirá la oportunidad de reforzar al turismo mexicano desde este importante organismo empresarial.