Los retos para el turismo por el nuevo entorno laboral

 
Carlos Velázquez
hrs.

En su vida actual como presidente de asociaciones benéficas y propietario de hoteles, Alejandro Zozaya se ha encontrado con un reto que no v cuando se asoció para comprar el Impression de Isla Mujeres.



Su caso no es único y de hecho uno de los temas que trataron los inversionistas españoles agrupados en torno a Inverotel con la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, durante su reciente visita a Madrid,fue la del nuevo entorno laboral.

Además de los incrementos a los salarios mínimos, están previstos otros cambios en la legislación laboral que tendrán entre sus consecuencias el incremento de los costos que genera ese rubro a la hotelería.

A lo anterior hay que agregar otro elemento que consiste en los programas sociales del gobierno federal y que dejando las distorsiones económicas que provocan, ha aumentado la capacidad de consumo de las personas con menos ingresos.

Los altos funcionarios de la secretaría de Hacienda han dicho, desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, que incluso si cumple sus amenazas arancelarias no ven un panorama recesivo y unos de sus argumentos es la nueva fortalezadel mercado interno.

Pero en lo inmediato lo que se está observando en Quintana Roo es un mercado laboral que le cuesta más a los hoteles y en donde hay una enorme rotación.

Zozaya se ha encontrado con la sorpresa en Isla Mujeres no sólo del aumento en los costos laborales, sino en los retos que significa primero capacitar y luego retener a una plantilla laboral orientada a dar servicio a los viajeros más exigentes como son los que se alojan en ese hotel.

Al mismo tiempo el empresario no está logrando las ocupaciones previstas y aunque no han sido malas, de alrededor del 70% el año pasado, él y sus socios han preferido defender una tarifa alta.

Pero al mismo tiempo han tenido que ofrecer a los trabajadores jornadas laborales de 4 días a la semana por 3 de descanso y sólo así estánlogrando retenerlos.

Zozaya ha demostrado su compromiso socialprecisamente con su fundación Saving our sharks, cuya sede se encuentra en ese mismo hotel; más la que tiene para apoyar a los niños en situación de calle en Honduras.

Así es que tampoco es que esté en contra de que los trabajadores ganen más y que sean más exigentes con las prestaciones, pero está representando un reto qué hace 6 años no se veía en el horizonte.

Indudablemente allí hay mucho trabajo por hacer para entender esta nueva situación;ofrecer opciones para mantener la rentabilidad de los negocios es otro de los retos que tiene por delante el Consejo Nacional Empresarial turístico, del que Zozaya es vicepresidente.

Divisadero

Nuevos líderes. Además de la secretaria de Turismo Josefina Rodríguez, en el primer cuatrimestre del año vienen otros relevos en las posiciones de liderazgo.

Primero Antonio Cosío asumirá la presidencia del CNET y seguramente Bernardo Cueto la de la Asociación de Secretarios Estatales de Turismo.

Hoy la mayoría respalda a este último, pero se ha propuesto como reto generar los mayores consensos posibles pues de los cambios que se hagan próximamente al marco legal y a las atribuciones de los 3 niveles de gobierno, depende en buena medida que el turismo se siga consolidando como un motor económico del país.



hrs.

Periodista apasionado de los viajes y de entender y comunicar cómo funciona la industria del turismo.

Notas relacionadas
Ir a la barra de herramientas