Los países que más gastan en viajes internacionales

 
Carlos Velázquez
hrs.

De los 10 países que más gastan en turismo, México solo está bien posicionado con tres de ellos que son Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña; dato que confirma la dependencia con el resto de Norteamérica.



El Barómetro del Turismo de ONU Turismo que apareció hace unos días con las cifras al cierre del año pasado, revela más efectos económicos de la pandemia en los últimos cuatro años.

El poder de China es notable, con 196 mil 500 millones de dólares es el país que más gasta,no obstante que todavía está -20.9% abajo respecto a 2019.

Estados Unidos, en segundo lugar, con 150 mil millones de dólares, ya está 13.6% arriba respecto a 2019; mientras que Alemania con 111 mil 900 millones aumentó 24.3% respecto a las cifras de 2019.

Reino Unido llegó a 110 mil 300 millones,31.8% más que en 2019 es el país con la segunda mejor cifra en términos absolutos en este renglón; mientras Francia llegó a 49 mil millones, 0.4% arriba que antes de la pandemia.

Canadá cerró en 38 mil 300 millones es decir 10.2% arriba; Italia llegó a 34 mil 200 millones y 16.7% más; mientras que India con 33 mil 300 millones estuvo 70.6% arriba.

La Federación Rusa gastó 33 mil millones de dólares y -8.8% abajo lo que exhibe otro efectode haberle declarado la guerra a Ucrania; finalmente Corea del Sur gastó 27 mil 800 millones de dólares en viajes internacionales, con un aumento de 27.8% contra el año previo a la pandemia.

El crecimiento y los resultados económicos de cada país influyen en el gasto de sus viajeros y México tiene poco que celebrar, pues bajó del sitio 34 al 36 entre los que más gastan y con nueve mil 300 millones al cierre de 2023, estuvo -6.3% abajo respecto a 2019.

Para compara peras con peras, los otros tres países latinoamericanos que figuran en la lista de los 50 países que más gastan, tuvieron los siguientes resultados:

Brasil cerró con 14 mil 500 millones, pasó de la posición vigésima a la vigésima quinta y al cierre de 2023 todavía estaba 17.4% abajo contra 2019; Argentina descendió un escalón de 42 al 41 y con siete mil 300 millones tuvo-7.5%.

Finalmente, Colombia subió del sitio 48 al 47 con un gasto de cinco mil millones de dólares y 0.6% arriba.

Algunas de las sorpresas a nivel mundial fueron los Emiratos Árabes Unidos que subió 10 escalones al ir del puesto 24 al 14, con 25 mil 100 millones de dólares y un aumento de 70.7%.

Mientras que Ucrania brincó de la posición 38 a la 21 con 17 mil 300 millones, 100% más contra 2019, aunque es reflejo del éxodo de sus ciudadanos debido a la guerra.

 

Divisadero

 

Hagan sus apuestas. Ahora el nombre que apareció en otras de esas listas de personas supuestamente muy bien informadas para ocupar la Secretaría de Turismo, fue el de Karen Castrejón, una política del estado de Guerrero.

Pero también está creciendo la especie de que Claudia Scheinbaum ahora sí desaparecerá la dependencia, en un ejercicio de compactación de las entidades inútiles.

La próxima semana se correrá el telón y sin duda el escenario menos deseable sería ver en primer plano la mano dominante del presidente López Obrador, como gran titiritero del próximo gabinete.



hrs.

Periodista apasionado de los viajes y de entender y comunicar cómo funciona la industria del turismo.

Notas relacionadas
Ir a la barra de herramientas