Los asegunes de Profeco; Chávez empresario del año

 
Redacción
hrs.

De sonrisa bonachona y discurso populachero, **Ernesto Nemer** asumió la titularidad de la Procuraduría Federal del Consumidor y sus primeras declaraciones al frente de esta dependencia dan un poco de “frío”.



Y es que su compromiso de vigilar con una especie de lupa y sancionar a todo aquel que abuse con los precios, es un concepto que no sólo parte de una visión ya rebasada sino que además genera distorsiones económicas y propicia la corrupción.

Es verdad que en momentos particulares los comerciantes pueden especular, incurrir en prácticas monopólicas u oligopólicas, manipular precios y cargarle la mano a los consumidores. Pero, la mayoría de las veces, es el propio mercado y la ley de la oferta y la demanda la que regula esas variantes y entonces el reto es lograr que existan las condiciones para lograr que esto se dé.

El problema es que como está redactada la Ley de Protección al Consumidor, también es posible que la dependencia se extralimite y los inspectores saquen su “tajada”.

El sector turismo ha resentido muchas veces esta situación y allí están las quejas recientes, sobre multas que recibieron los hoteles por no tener sus tarifas expuestas cuando internet y las agencias dominan los procesos de comercialización. Las aerolíneas también han enfrentado a las autoridades de la Profeco, un fenómeno que no es exclusivo de México, pues la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) tiene una comisión que analiza el impacto de estos organismos sobre el negocio aéreo.

La industria restaurantera tampoco es la excepción y así hay muchísimos casos más; **Nemer** se hizo famoso por tomarse una foto en Chiapas abrazado por un niño indígena presumiendo que eran amigos y que le daba las mejores boleadas.

Quiso entonces sacar ventaja política mostrando su amabilidad con los desposeídos, pero ojalá ahora no pretenda congraciarse con la gente, o peor, tolerar actos de corrupción, enrollándose en la “bandera” de los consumidores.

En realidad es el Banco de México el responsable de proteger los bolsillos de los particulares, controlando los graves problemas que genera la inflación.

**DIVISADERO**

Reconocimiento. Hoy se llevará a cabo la centésima Asamblea General Ordinaria de Concanaco-Servytur y será el presidente **Enrique Peña** quien le entregará a **Daniel Chávez**, fundador de Grupo Vidanta, el reconocimiento como empresario del año en el ámbito turístico.

Se trata del desarrollador turístico más importante de México, con un portafolio de hoteles y resorts que son operados y comercializados por una plantilla de 15 mil empleados.

Desde su fundación en 1974 ha construido y vendido más de dos mil casas de lujo, es un importante operador de campos de golf y desarrolló el primer aeropuerto internacional privado, el del Mar de Cortés en Puerto Peñasco.

**Chávez** es un visionario, y recientemente abrió en la Riviera Maya el primer espectáculo permanente del Cirque du Soleil, la exitosa compañía fundada en Quebec, Canadá.

Pésame. Ayer falleció **Andrés Conesa Ruiz**, constructor destacado y padre de **Andrés Conesa Labastida** director general de Aeroméxico. Descanse en paz.



hrs.
Notas relacionadas
Ir a la barra de herramientas