Lezama y los nuevos retos para el turismo de Quintana Roo

 
Carlos Velázquez
hrs.

Además de ser gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama se ha convertido en una gestora de alto nivel para las empresas de ese sector, para lo cuál está cuidando no “saltarse” a Josefina Rodríguez, la secretaria federal de Turismo.



Esas tareas podrían crecer debido a las consecuencias que seguramente tendrán para el turismo la decisión de Donald Trump de imponer un arancel de 25% a las exportaciones mexicanas.

Si el peso se devalúa y llega a los 23 pesos o más este martes, los destinos mexicanos estarán 40% más baratos que el año pasado para los estadounidenses y llegarán más viajeros de ese país.

Una potencial recesión económica, como se prevé que ocurra en el contexto de una guerra comercial con Estados Unidos, afectará también al mercado interno.

Los destinos de Quintana Roo tienen un público extranjero de alrededor del 50%, la otra mitad proviene de esos mexicanos podrían ver seriamente afectados sus ingresospor lo que seguramente el primero tendrá más peso en la economía de la entidad.

Con lo mercados internacionales como la opción más clara para el turismo de Quintana Roo, Lezama tendrá que hacer más gestiones turísticas distintas a las de otros destinos que no tienen la conectividad internacional deQuintana Roo.

La gobernadora dijo a este espacio que confía en que llegarán a una solución favorable antelas diferencias que han surgido entre las navieras que operan cruceros en México y el gobierno federal.

Esto debido a la idea de la Secretaría de Hacienda (SHCP) de aplicarles a los cruceristas el cobro de casi 50 dólares por concepto del Derecho de No Residente y que fue suspendido para hasta julio.

El primero de enero ya entró en vigor el impuesto estatal de cinco dólares por crucerista, que negoció el gobierno de Lezamael año pasado con la Federación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA, en inglés).

Para lograrlo el gobierno estatal se comprometió a utilizar los recursos con transparencia y etiquetarlos para solucionar retos de inseguridad, infraestructura y otros más.

Ahora hay otra negociación en marcha con las asociaciones de navieras, que incluyen tanto el monto del derecho, como el uso que se ledarán a esos fondos.

En esa negociación están involucradas la Sectur, la SHCP, cuyo titular es Rogelio Ramírez de la O y la gobernadora, quien confía en que se llegará a un acuerdo con argumentos y a través del diálogo.

Otra situación igualmente importante es el retraso que padecen las Manifestaciones de Impacto Ambiental (MIA), que emite la Secretaría del Medio Ambiente, cuya titular es Alicia Bárcena.

En la reunión que tuvo Lezama en España con los inversionistas españoles que participan en Inverhotel, esa fue una de las demandas de los propietarios.

Ella les dijo que ya estaba hablando con Bárcena y ofreció hacer las gestiones para agilizar este proceso, que liberará las construcciones y remodelaciones hoteleras que planean hacer los españoles en Costa Mujeres, Cancún y Puerto Morelos.

De España regresó con el compromiso de los españoles de construir otros dos mil quinientos cuartos.

En el tablero del ajedrez político entre EU y México, Trump ya puso en jaque a la economía nacional y en el turismo Lezama y su equipo tendrán que anticiparse al momento en que Trump enfoque sus torres o sus caballos directa o indirectamente contra esta actividad.



hrs.

Periodista apasionado de los viajes y de entender y comunicar cómo funciona la industria del turismo.

Notas relacionadas
Ir a la barra de herramientas