Guevara evita “echar las campanas al vuelo”

 
Carlos Velázquez
hrs.

Ayer Gloria Guevara y el equipo que la acompaña en su aventura para convertirse en la siguiente secretaria general de ONU Turismo estaban optimistas, luego de que aZurab Pololikashvili su país le retirara el apoyopara contender por un tercer periodo.



El georgiano venía enfrentando críticas duras, tanto por los escándalos en que estuvo involucrado en España como por los líderes que opinaban que reelegirlo iba en contra de las prácticas democráticas.

La forma en que se quedó “huérfano” fue de pronóstico reservado y a Pololikashvili seguro le cayó más pesada que un bife de chorizo en la cena, dado que la decisión se tomó cuandoiba volando a Buenos Aires para amarrar el voto del presidente argentino Javier Milei.

Según el líder de la mayoría en Georgia, Mamuka Mdinaradze, Zurab hizo algo inapropiado y cruzó la línea roja; por lo pronto es un hecho que un partido distinto al suyoahora está en el poder y que además Rusia pidió su cabeza pues no lo defendió en el contexto de la invasión a Ucrania.

Hasta ahora Pololikashvili no ha retirado su candidatura, pero según Francisco Madrid, director de Starc Anáhuac Cancún y ex alto funcionario de la OMT, “un requisito para la candidatura es contar con el respaldo del gobierno”.

Hoy Guevara dará una conferencia de prensa a medios internacionales, para hacer un balance de su campaña.

Hasta antes de este suceso confiaba en que obtendría 20 de los 35 votos del comité ejecutivo de ONU Turismo, con lo que ganaríala posición.

Las preguntas son cuántos de estos votos seguirá teniendo en firme y si ella y el gobierno de México serán capaces de cabildear eficazmente para ganar todavía más.

Su nueva contendiente es Shaika Nasser, una árabe experta en turismo, miembro de una familiar de hoteleros y que cuenta con el respaldo de los Emiratos Árabes Unidos.

Guevara no está lanzando las campanas al vuelo pues Nasser puede hacer valer su peso entre los países musulmanes y además cuenta con importantes recursos económicos.

Sin embargo, incluso el mundo árabe está dividido, pues recientemente Guevara consiguió el respaldo de Arabia Saudita gobierno para el que trabajó comandando su estrategia de promoción turística.

Brasil, Argentina y República Dominicana estaban con Zurab, tres votos por lo que ahora debe ir Guevara.

Sin haber nada escrito, hoy los momios favorecen más a la mexicana para la votación en Segovia del 30 de mayo.

Divisadero

Puñalada trapera. Quien todavía se siguelamiendo las heridas es Jorge Hernández, dueño de Viajes Premier y quien presumía de su amistad con Miguel Torruco.

Hernández, como otros empresarios y destinos, fueron sorprendidos por DanielSutton, que les vendió ruedas de la fortuna gigantes que tenían vicios ocultos.

Hernández puso una en Tampico y luego enfrentó retos técnicos para ponerla a girar, lo que no esperaba es que ya en marcha Torruco le dijera al gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, que tuviera cuidado porque había algo chueco.

Esto obligó a Hernández pagar varios estudios y demostrar que su proyecto estaba kosher; adicionalmente Torruco le quitó en Sectur la cuenta para organizar los viajes de los funcionarios, contrato que ya recuperó Premierque se especializa desde hace décadas en esta actividad.

Ahora sí que, con esta historia, el ex titular de Turismo recuerda aquella expresión popular que dice: “No me ayudes, compadre”.



hrs.

Periodista apasionado de los viajes y de entender y comunicar cómo funciona la industria del turismo.

Notas relacionadas
Ir a la barra de herramientas