Este mes se concretará el relevo en el CPTM

 
Redacción
hrs.

A menos de que ocurra un imprevisto, será en la próxima quincena cuando se dará el relevo de **Rodolfo López Negrete** como director general del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).



Una situación sobre la que se ha publicado información en este espacio, aunque, desde que se dio el anuncio de este proceso, no han dejado de suceder algunas anécdotas curiosas.

Entre ellas las múltiples publicaciones, sobre todo en los medios del trade, que han confundido una facultad específica que tiene el jefe del Ejecutivo y con un proceso electoral.

Prácticamente todos los días, desde hace cuatro semanas, estos medios han planteado que el nuevo titular del CPTM será tal o cual persona en función de sus méritos o de información a la que aseguran tener acceso.

La realidad es que la decisión final la tiene el Presidente y difícilmente tendrán peso los deseos, afinidades y simpatías de quienes están siguiendo este cambio.

Dicho lo anterior, hay varios hechos reseñables.

1.- **Enrique de la Madrid**, secretario de Turismo, ciertamente ha hecho una consulta entre actores relevantes del sector y, personalmente o través de sus colaboradores, tiene información que ha compartido con la Presidencia sobre este tema.

2.- Hasta donde se sabe, el presidente **Enrique Peña** no ha pedido una terna, como sucedió en la segunda mitad del sexenio de **Felipe Calderón**, quien entrevistó a algunos expertos, de donde salió **Gloria Guevara**.

3.- No hay que descartar los nombres del vocero presidencial, **Eduardo Sánchez**, y del subsecretario de Educación, **Otto Granados**, pues el CPTM ha demostrado tener un peso político específico en otros procesos de sucesión presidencial, algo que veremos marcadamente en la segunda mitad del próximo año.

En vez de apostar por un nombre concreto, nuevamente es importante no perder de vista que el trabajo del CPTM tiene un componente técnico y que hoy el turismo es uno de los sectores que mejores resultados ha dado dentro de la complicada economía mexicana.

Quizá también será importante que el nuevo director del CPTM sea capaz de gestionar con éxito la entrega de los recursos provenientes del Derecho de No Residente, de donde se nutren los fondos para la promoción turística.

Ello implica no sólo poder moverse adecuadamente en la Secretaría de Hacienda sino, además, contar con mucha claridad en los procesos administrativos.

Todo esto, por cierto, lo hace ya el equipo del secretario **De la Madrid**.

Así es que en estos días se dará la decisión y es importante que se concrete pronto, pues existen ciertos retrasos en la puesta en marcha de las campañas ya con el nuevo eslogan de “Viajemos todos por México”.

**DIVISADERO**

RECORTE. Por cierto, viene un nuevo recorte para las inversiones en infraestructura turística este año, así es que los secretarios estatales de Turismo están muy ocupados defendiendo sus “parcelas”.

Quienes están en serios problemas son aquellos que no han iniciado estos procesos para las inversiones de 2016, como sucede específicamente con los nueve estados en donde hubo elecciones de gobernador.



hrs.
Notas relacionadas
Ir a la barra de herramientas