El Tianguis recupera la pluralidad de opiniones

 
Carlos Velázquez
hrs.

Tijuana. La inauguración del Tianguis Turístico de México, que se realiza en esta ciudad fronteriza, marcó el regreso a la pluralidad política que se había perdido en el gobierno anterior.



Josefina Rodríguez, la secretaria de Turismo invitó como orador a Carlos Berdegué, vicepresidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), y no sólo a Héctor Tejada, de Concanaco, quien además de pelearse previamente con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) dio otra “cátedra” de lambisconería política.

Berdegué, a nombre del CNET y del CCE, pidió que el Derecho de No Residente (DNR) se invierta nuevamente en la promoción de México.

También demandó que las autoridades migratorias faciliten la entrada de los turistas extranjeros a México, pues sigue siendo un factor que desalienta la llegada de los viajeros internacionales.

En una entrevista con esta columna, Rodríguez dijo que está dispuesta a escuchar a todos los actores del sector turístico, aunque el enfoque del gobierno actual es que los beneficios de esta actividad lleguen a más personas y que aumente el número de quienes disfrutan los atractivos del país.

También consideró extraordinario, que la Secretaría de Hacienda haya escuchado los argumentos de Sectur para reducir de 42 a 21 dólares el nuevo derecho que pagarán los cruceristas que desciendan en un puerto mexicano, debido a la importancia económica que tienen para los pobladores de varios puertos.

De hecho, aseguró a este espacio, que seguramente al inicio de la próxima semana quedará el calendario final con la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA) y descartó que pudiera haber una ruptura.

También consideró un gran avance el que se haya presentado la Guía de Experiencias Comunitarias, avalada por la UNESCO, durante el relanzamiento del Mundo Maya en el Tianguis que conectará los vestigios de esa cultura en México con los de Guatemala, Honduras, El Salvador y Belice.

Interrogada sobre los mensajes en X difundidos recientemente por Miguel Torruco, recomendándole varias acciones para reactivar al turismo; ella dijo que cada funcionario llegaba a estos puestos queriendo dejar su huella y que en su caso se sentía honrada de participar en el gobierno de la primera presidenta de México, en un trabajo que da buenas noticias pero siempre con los datos del INEGI.

“El sector es el que está generando más derrama, más turistas y al final hablar bien de México nos genera beneficios a todos. Hay que hablar bien de México”, recomendó.

Divisadero

Activo del narco. Margarita González Saravia, la gobernadora de Morelos, llegó a esa posición luego de haber sido dos veces secretaria de Turismo en su estado y directora de la Lotería Nacional.

Ella no olvida cuando los gobernadores para quienes colaboró no le daban la importancia al turismo.

Hoy está comprometida en aprovechar su sexenio para que esta actividad alcance resultados notables a través de medidas como la creación de un centro de convenciones o el impulso al turismo rural y comunitario.

Pero entre todas las historias que ha vivido, hay una muy peculiar pues como titular de la Lotería Nacional le tocó rifar un rancho que le incautaron a La Barbie, aquel narcotraficante que fue detenido en esa entidad hace algunos años.

Quien se la ganó fue una señora humilde que no podía pagar el predial, así que ya como gobernadora su administración le compró esa propiedad que ahora será un centro de medicina tradicional.



hrs.

Periodista apasionado de los viajes y de entender y comunicar cómo funciona la industria del turismo.

Notas relacionadas
Ir a la barra de herramientas