El gran reto para Torruco en la Sectur del DF

 
Alonso Gordoa
hrs.

Seguramente porque ayer Miguel Mancera presentó un programa de descuentos para jóvenes que incluye servicios turísticos, Miguel Torruco optó por cancelar un informe en el que daría a conocer los avances de la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México en los primeros seis meses de este gobierno.



Ciertamente, Torruco ha hecho un esfuerzo por impulsar acciones novedosas y, además, tiene como ventaja su conocimiento de este sector.

La creación del Consejo Consultivo del Turismo, en el que integró a varios personajes del ramo, el trabajo que ha realizado para identificar y promover atractivos por delegaciones y su cercanía con los operadores de diversas partes del mundo deben abonar a la ciudad.

También es cierto que el ex presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles no llegó con todo el apoyo de Mancera a esta posición, pues éste último había tomado la decisión de poner allí a una mujer y hasta había realizado consultas con diversos especialistas para contar con una terna.

De hecho, cuando el asunto ya casi estaba cocinado, fueron Miguel Alemán, presidente de Interjet; Carlos Slim Helú, suegro de Torruco y presidente de Grupo Carso, además de Andrés Manuel López Obrador, el “eterno” candidato presidencial de la izquierda, quienes apoyaron su nombramiento.

Tres personajes muy importantes, de esos que hacen la llamada “política real”.

Ahora uno de los retos para Torruco precisamente es concretar un trabajo efectivo, pero consiguiendo más apoyo del jefe de Gobierno.

Si no lo hace todo su esfuerzo, conocimientos y contactos se pueden diluir en un mar de buenas intenciones.

Divisadero

Volaris. Nadie puede escatimar que la aerolínea que fundó Pedro Aspe Armella, de la mano de su director general que es Enrique Beltranena, ha hecho una labor operativa seria y consistente para posicionarse en uno de los sectores más retadores del mundo de los negocios y que además allí hay mucho talento financiero.

Ciertamente a muchos les ha disgustado que esta aerolínea, como VivaAerobus, ya cobre por imprimir un boleto, por elegir un asiento o por llevar cinco kilos más o menos; pero ni modo, así son las reglas del juego.

Ahora viene un momento importante que será su salida a Bolsa y el equipo de expertos de Volaris considera que se están dando las condiciones propicias, aunque el común de los mortales perciba un mercado bursátil a la baja.

Lo que también es una noticia es la inminente salida de José Calderoni, quien hasta ahora es el director de Producto de esa compañía y quien, para decirlo rápido, ha comandado los temas de la imagen, las campañas, la mercadotecnia, las relaciones públicas y el trabajo en redes sociales.



hrs.
Notas relacionadas
Ir a la barra de herramientas