El Caribe Mexicano muestra su fortaleza este verano

 
Carlos Velázquez
hrs.

En un escenario complicado como el que atraviesa la actividad turística en México, debido a los cambios en la relación con Estados Unidos y a las limitaciones de asientos de avión, el pronóstico de la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, de que este verano la entidad recibirá 2.3 millones de turistas es positivo.



Rodrigo de la Peña, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún anticipó que apenas habrá un ajuste de entre 2 y 3% respecto al mismo periodo del año pasado.

Eso sí se está observando un cambio en la composición de los visitantes extranjeros; pues hay una reducción marginal de los estadounidenses, el principal mercado, con un aumento de los canadienses, brasileños y colombianos para llegar a las cifras referidas.

La semana del 5 al 11 de julio la ocupación hotelera promedio del Caribe Mexicano fue de 69.8%; las mejores cifras se observaron en Costa Mujeres con 81%; Cancún con 76.7% e Isla Mujeres con 75.5%.

Mientras la Costa Maya tuvo una ocupación de 49.1% y Tulum de apenas 60.4%.

Así es que el Caribe Mexicano está aguantando bien este verano y el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, cuyo titular es Andrés Martínez, ya está trabajando con miras al invierno.

Divisadero

Larga espera. Como anticipé en este espacio, ayer se oficializó el nombramiento de Sebastián Ramírez, quien dejó la subsecretaría de Turismo, para ocupar la dirección general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

La tarea de reconstruir Acapulco tras el paso del huracán Otis ni remotamente ha sido concluida, todavía hay varios hoteles cerrados, edificios destrozados y la falta de empleos y de ingresos sigue reflejándose en los problemas de inseguridad.

Ramírez con el respaldo que tiene en la Presidencia podrá seguir utilizando los instrumentos de Fonatur para la recuperación de este destino.

Mientras Nathalie Desplás fue promovida de jefa de unidad, para ocupar ahora la subsecretaría que dejó vacante Ramírez.

Siempre defendiendo el argumento de la institucionalidad, Desplás aseguraba la semana pasada que no tenía ninguna información de que ocuparía la segunda posición de la Secretaría de Turismo, cuya titular es Josefina Rodríguez.

Ahora se están cocinando otros nombramientos en la dependencia que seguramente se darán a conocer la próxima semana.

 

Divisadero

Ruta. Una buena noticia para Acapulco es que en 2027 Carnival está preparando un crucero por “destinos icónicos” que incluirá el que alguna vez fue el puerto turístico más importante de México.

Este viaje especial se llamará Carnival journeys, a bordo de su barco Legend que partirá de Tampa para llegar hasta Seattle pasando por Cartagena, el Canal de Panamá, Acapulco y Cabo San Lucas.

Dicen que una golondrina no hace verano y ojalá en el futuro Carnival establezca una ruta regular que visite a Acapulco.

Funcionario incómodo. Desde que Eduardo Yarto fue secretario de Turismo de Zacatecas, era considerado un personaje complejo, un poco sobrado y bastante malhumorado.

A pesar de ello Mich Fridman, hoy la “secretaria de la suburban blindada”, le dio cabida como responsable de la promoción en la Secretaría de Turismo de Yucatán y como se sabe esa relación no acabó nada bien.



hrs.

Periodista apasionado de los viajes y de entender y comunicar cómo funciona la industria del turismo.

Notas relacionadas
Ir a la barra de herramientas