Confía American Airlines en que México seguirá creciendo

 
Carlos Velázquez
hrs.

José María Giraldo, nuevo director de American Airlines (AA) en México, dice que su compañía tiene confianza en el futuro del país y por ello volarán pronto de Dallas a Oaxaca y está incorporando los Boeing 787 Dreamliner a los trayectos que van desde Chicago y Dallas a la Ciudad de México.



Aunque reconoce que esta compañía también están siguiendo con atención la campañas presidenciales.

Hoy la planta laboral de AA en México es de mil trabajadores y su operación la más importantes que tiene fuera de Estados Unidos, como lo ejemplifica que sábados y domingos haya más de 30 vuelos entre diversos destinos estadounidenses y Cancún.

La decisión de subir los Dreamliner, que generalmente se usan en vuelos de larga distancia, refrenda el crecimiento de la demanda para volar entre ambos países.

Sin embargo, AA también ha operado en países que han perdido la estabilidad económica y política y, por ejemplo, en Venezuela toda la comercialización de los boletos se hace fuera de sus fronteras.

“Somos respetuosos de las decisiones de otros países, pero pensamos que si se están construyendo 30 mil nuevos cuartos de hotel en Quintana Roo y 17 mil en Los Cabos es porque la demanda turística sigue creciendo y porque hay confianza de los inversionistas”.

Giraldo acudió a un desayuno para despedir a Tony Gutiérrez, quien durante seis años condujo a AA en México; momento culminante de una trayectoria que inició décadas atrás cuando entró a la compañía como secretaria.

Martha Pantín, la directora de Comunicación Corporativa de AA para América Latina, describió a Gutiérrez como “la dama del turismo y la aviación en México”.

Muchos ejecutivos y empresarios de la industria acudieron a despedirla como José Luis Castro, director general de Corporate Travel Services; Beat Wille, director general de BCD Travel; Gustavo Cantú, director general de Viajes Palacio y Yarla Covarrubias, directora comercial de AM Resorts.

Divisadero

Sindicatos a favor. El Frente por la Defensa de la Aviación Nacional (FDAN), que agrupa a los trabajadores de la industria aérea, respaldó públicamente el Nuevo

Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Ricardo Valle, su presidente, dijo que representa hasta un millón de nuevos puestos de trabajo bien remunerados, de los cuales 200 mil provendrán de la aviación.

Eric Mayett, presidente del Colegio de Pilotos Aviadores de México, explicó que no es viable construir una terminal en Santa Lucía y operarla conjuntamente con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Debido a la complejidad del espacio aéreo de la CDMX, “representa un riesgo para las tripulaciones y pasajeros como queda de manifiesto cada desfile del 16 de septiembre, cuando cierra el AICM”.

Mazatlán. Quirino Ordaz, gobernador de Sinaloa, difundió en su cuenta de twitter una foto caminando en Estrella del Mar con Simón Pedro Barceló, presidente del grupo hotelero que lleva su apellido.

Detrás se ven Leovi Carranza, el propietario, y a Rodolfo López Negrete ex director del Consejo de Promoción Turística, quien llevó al inversionista español y a Miguel Ángel Guardado, su director general en México.



hrs.

Periodista apasionado de los viajes y de entender y comunicar cómo funciona la industria del turismo.

Notas relacionadas
Ir a la barra de herramientas