Una de las fortalezas de los hoteleros de Cancún, es que los dirigentes de su asociación (AHC) siempre han tenido arraigo en el destino e incluso algunos han sido inversionistas en el ramo del hospedaje.
Su conocimiento del destino les ha permitido alinear los esfuerzos de ese organismo; como pasó con el presidente actual, Jesús Almaguer, quien lleva años viviendo en Cancún, donde ha ocupado diferentes posiciones políticas y siempre ha estado ligado al Grupo Oasis.
El próximo presidente de la AHC será Rodrigo de la Peña, miembro de una familia con una larga trayectoria empresarial que comenzó con Diego de la Peña quien fue dueño del primer hotel en Cancún.
La historia más audaz de su vida como hombre de negocios, fue haber convertido el primer hotel de Cancún, el Playa Blanca, en el Temptation que hace tres décadas era visto como una “sucursal” de Sodoma y Gomorra.
Además, el hotel está enfrente de una iglesia católica así es que durante años escandalizó a los miembros más conservadores de la sociedad cancunense; por aquello de la ropa opcional, las parejas swingers y las fiestas sin fin.
Al principio el concepto no tuvo un gran éxito y De la Peña anunció que si al segundo año no alcanzaba la rentabilidad prevista, entonces regresaría a un modelo más tradicional.
Pero resultó ser un gran negocio, un hotel dirigido a un segmento de mercado de alto poder adquisitivo que estuvo dispuesto a pagar tarifas que duplicaban o triplicaban al promedio de la plaza.
Luego abrió el Desire, de Puerto Morelos, en donde las tarifas son todavía más altas y el nivel de servicio muy elevado.
Resulta que estos hoteles, donde los huéspedes pueden deambular desnudos, atraen a empresarios, directivos de compañías y además no hay otros de ese nivel en otros países.
Los De la Peña abrieron un hotel en Los Cabos que no prosperó, pero en cambio al Desire viajan clientes en aviones privados y están dispuestos a pagar membresías de cientos de miles de dólares.
Miguel Ángel Peinado-Sabán, gerente residente, asegura que un empresario estadounidense muy acaudalado pagó una membresía de cuatro millones de dólares por tener todas las prerrogativas imaginables en el hotel.
Recientemente Diego de la Peña fue reconocido por los empresarios de la AHC y las autoridades más importantes, incluyendo a la gobernadora Mara Lezama, por su haber sido un pionero del turismo en Cancún.
También por su arrojo, pues hoy las “mentes abiertas” son políticamente correctas; pero en el pasado se requirió de mucha visión para haber iniciado una aventura empresarial como ésta.
Divisadero
La próxima semana la secretaria de Turismo Josefina Rodríguez va al World Travel Market de Londres y uno de sus propósitos será reunirse con las autoridades de la FIFA, para impulsar al turismo mexicano durante la Copa Mundial de 2026.
De hecho, está desarrollando un proyecto de democratización del turismo; para que todos los destinos mexicanos sean considerados por los viajeros que en el caso de México llegarán a la CDMX, Guadalajara y Monterrey donde se jugarán los partidos.
Francisco Vallejo, el director de comunicación social de Sectur, será el enlace con Jurgen Mainka, el director de FIFA para la Copa 2026 en México.
Resulta que Vallejo es un especialista en turismo deportivo, tema sobre el que ha sido analista para varios medios en México.