En la última década hay empresas vinculadas al turismo que destacan en el mercado mexicano, como sucede en la Hotelería con Grupo Real Turismo y AM Resorts.
En la aviación, donde desaparecieron seis firmas, Interjet y Volaris han tenido un papel destacado y Aeroméxico regresó al mercado bursátil.
Además, algunas compañÃas buscan dar el siguiente paso tras su éxito económico, que es institucionalizarse como empresas y entrar a las prácticas corporativas.
Un caso es Volaris y allà hay que ubicar la salida de Pedro Aspe como presidente de su Consejo de Administración y la llegada de
Gilberto Perezalonso.
Aunque la leyenda dice que el ex secretario de Hacienda salió presionado por las pérdidas que le generó a la compañÃa una operación con derivados, la realidad es que obedeció a una decisión de concentrarse en su negocio de los fondos de inversión.
Hoy ciertas columnas lo ubican como secretario de Relaciones Exteriores de Enrique Peña Nieto, en donde harÃa un magnÃfico papel para México, pues es uno de los personajes más brillantes que ha pasado por la administración pública.
El hecho es que en el último lustro, Perezalonso ha trabajado para que Volaris tenga un Consejo de Administración profesional, alineado con una estructura accionaria compleja en donde participan empresarios, empresas y fondos de inversión.
Dice Enrique Beltranena, director general de la compañÃa, que si fuera cierta la historia de que Volaris viola las reglas de inversión extranjera en México, ya habrÃa sido sancionada por las autoridades.
En cambio ha rentabilizado el concepto de sociedad anónima de âcapital variableâ, pues a lo largo de su historia han entrado y salido inversionistas en función de su capacidad para generar riqueza.
Hoy Volaris opera con altos niveles de certificación en diversas áreas y está lista para recibir eventualmente más capital.
Otro caso interesante es el de Corporate Travel Services, la firma comercializadora de viajes más grande de México, que preside José Luis Castro con su principal Abraham Shabot.
Esta compañÃa ya le está pisando los talones a American Express en México y recientemente acaba de constituir un Consejo de Administración con miembros profesionales e independientes entre los que destaca Leticia Navarro.
La ex secretaria de Turismo es una experta en los negocios comerciales, ha profundizado en el sector de los viajes y su tarea será ayudar a Corporate, para que se consolide como una gran empresa, más allá de los tiempos y las personas.
El mercado mexicano no ha auspiciado todavÃa grandes historias de empresas verticales que venden viajes y tienen aerolÃneas y hoteles; pero si se cumple con las expectativas de crecimiento de la próxima administración el ejemplo de lo que podrÃa suceder es lo que ya ha ocurrido en Estados Unidos, Canadá o España.