Mientras los economistas advierten cómo algunos “nubarrones” amenazan con volverse otra “tormenta perfecta” en México; el crecimiento de la llegada de turistas internacionales al país también se está desinflando.
Las cifras del Banco de México, cuyo gobernador es Alejandro Díaz de León, muestran que aquellos crecimientos de dos dígitos que se observaron en los años anteriores ya no se mantendrán en este 2018.
De hecho el saldo acumulado de los cuatro primeros meses del año, si bien ascendió a cuatro mil 497.6 millones de dólares; en abril apenas aumentó 0.28% respecto al mismo mes del año anterior.
Mientras tanto los ingresos aumentaron 4.92%; mientras que el número de viajeros extranjeros en el año está creciendo al 5%, que ya se acerca al promedio global que contabiliza la Organización Mundial del Turismo.
Los otros datos a observar son que el gasto medio de los turistas internacionales tuvo un decremento de 4.7% y de 2.54% en lo que se refiere concretamente a los turistas de internación.
Si bien los años extraordinariamente buenos nunca son eternos y de que todavía no hay elementos para describir una situación crítica; uno de los problemas es que México debería ser más atractivo para su principal mercado, Estados Unidos, debido a la debilidad del peso.
Antes de pensar en los retos estructurales para los próximos años, es positivo que los principales destinos como Cancún, Riviera Maya, Los Cabos y Puerto Vallarta estén redoblando esfuerzos, para defender su participación de mercado en la Unión Americana.
Divisadero
Lomas Travel. El exitoso grupo de Lolita López Lira y José Luis Martínez está enfrentando un momento de cambios muy importantes; pues precisamente esta semana ya se están dando los primeros efectos sobre su negocio luego de Apple Leisure Group, que comanda Alejandro Zozaya, concretara la compra de Mark Travel de Bill La Macchia.
Así es que en Quintana Roo, Amstar que es parte de Apple, ya está tomando el negocio receptivo que operaba Lomas Travel; algo que también pasará próximamente en otras plazas del país.
En este contexto la comunidad turística de Quintana Roo se encontró la semana pasada con la desafortunada noticia de que Martínez enfrentó un problema de salud.
Afortunadamente se ha ido recuperando, al tiempo que Lomas Travel está haciendo nuevas alianzas con firmas como Classic Vacations.
Sin olvidar la gran fortaleza que le confiere su sólida relación de muchos años, con algunos de los agentes de viajes más importantes para los destinos mexicanos.
Sorpresas. Muy importante la convocatoria que logró Valentina Ortiz Monasterio con su evento Nación de Vinos, en donde se pudieron observar algunas de las tendencias en la producción de esta bebida.
La más importante es el arribo de un número creciente de estados a esta actividad, como son Nuevo León, San Luis Potosí, Baja California Sur o Chihuahua.
No obstante su juventud, allá hay etiquetas sobresalientes como Pozo de Luna que está produciendo un delicioso sauvignon blanc.
Además de la consolidación de bodegas de altísima calidad, como Henri Lurton del Valle de Guadalupe.