Este próximo jueves 31 de julio, Miguel Aguíñiga dejará la Secretaría de Turismo de Baja California y seguramente vendrá a la Ciudad de México para ocupar la coordinación administrativa de la Secretaría de Turismo federal, que encabeza Josefina Rodríguez.
Se trata de un movimiento sorpresivo, pues Aguíñiga estuvo al frente de la organización del Tianguis Turístico México, que se llevó a cabo hace unos meses en Tijuana, Rosarito y el Valle de Guadalupe.
El evento tuvo muchas complicaciones logísticas, pero fue el primer tianguis que tuvo una perspectiva binacional.
Aguíñiga era visto como un funcionario de confianza de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien, para decirlo de forma comedida, no pasa por el mejor de sus momentos después de que el gobierno de Estados Unidos le retiró la visa para viajar a ese país.
De hecho, algunas personas malintencionadas, al enterarse de la salida de Aguíñiga, pensaron que había “saltado” del barco sudcaliforniano ante el peligro de que éste se hundiera.
Pero, como se sabe también, la forma de jugarla de la 4T tiene componentes misteriosos; así es que Ávila Olmeda ha recibido el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum.
La versión oficial es que hubo una situación de género, pues la nueva titular de Turismo seguramente será Zaida Luz López Sánchez, quien es directora de la Canirac en el estado y presidenta de la Canirac Tijuana.
Pero es un hecho también que desde hace semanas Aguíñiga ha estado en contacto con la titular de la Sectur para darle forma a su nueva posición, siempre y cuando tenga la bendición de la Presidencia de la República.
De hecho, hoy miércoles será un día importante para la burocracia turística, pues el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, acordará con la mandataria sobre el reforzamiento de la plataforma turística de la entidad, que incluye un nuevo aeropuerto.
También se espera que finalmente se formalicen todos los cambios que se están cocinando en el turismo federal.
Así es como habrá un nuevo director general del Fonatur, un nuevo director de la Unidad de Administración y un nuevo subsecretario.
También, en ese paquete, se espera el nombramiento de Aguíñiga, quien tendrá nuevas responsabilidades en la actividad turística a nivel federal; aunque ya no podrá seguir disfrutando de la gastronomía baja californiana, a la que tanta visibilidad le dio en los últimos años.
DIVISADERO
CRUCEROS. Quien está preparando maletas para venir el viernes a la Ciudad de México es Michelle Paige, presidenta de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA, en inglés).
Después de que las navieras alcanzaron un acuerdo para establecer los montos y la forma de pago incremental del nuevo derecho marítimo, estaba pendiente una reunión para revisar los otros detalles del mismo.
Vamos a ver hasta dónde se hace una realidad que, por ejemplo, los cruceros aumenten su avituallamiento de productos mexicanos, lo mismo que el compromiso de que vendan a bordo más artesanías del país.
INDUSTRIA DE REUNIONES. Si ya hay una preocupación y muy seria por los cambios que pueden provocar las presiones del gobierno de Estados Unidos en la conectividad aérea, otro asunto delicadísimo toca la puerta.
Se trata del impacto que podría tener una nueva alerta de viaje de ese país relacionada con los cárteles mexicanos, ahora señalados como terroristas, en la organización de congresos y convenciones internacionales en México.