Los mexicanos viajan a Estados Unidos para vacunarse contra Covid
El turismo médico comienza a tener un repunte tras la pandemia de Covid-19, principalmente entre México y Estados Unidos.
Previo al coronavirus, este sector representaba ganancias a nivel mundial de hasta 70 mil millones de dólares.
Tan sólo en México, más de un millón de turistas buscaban opciones médicas y cirugías a menor costo que en Estados Unidos.
Los destinos de la frontera norte eran los más visitados por los viajeros médicos estadounidenses, de acuerdo con Patients Without Borders.
Asimismo, los viajeros mexicanos ahora buscan vacunarse contra Covid-19 en ciudades fronterizas como Texas, Arizona y Luisiana.
Te puede interesar: Extienden cierre fronterizo entre México y Estados Unidos
De acuerdo con EFE, en Estados Unidos ya se aplicaron más de 319 millones de vacunas, contra apenas 40.2 millones de México.
Aunado a ello, muchas ciudades estadounidenses aplican la vacuna a todas las personas sin requisitos.

Esto aceleró el programa de vacunación, a los que muchos turistas de México y Latinoamérica aprovecharon para inmunizarse contra Covid.
Expertos como el doctor Jorge Baruch, encargado de la Clínica del Viajero de la UNAM, reconocen que siempre existió este tipo de turismo.
“Es un fenómeno que no habíamos visto. Puede que baje de intensidad en año y medio, cuando haya más vacunas en el mundo”, dijo a EFE.
También espera que en unos meses este fenómeno de turismo médico se replique en México tras el avance en la vacunación.
Lo anterior debido a que los programas de inmunización en los países del Caribe y centroamericanos serán lentos por la pobreza.
“Podríamos esperar que haya flujo de migrantes y turistas que quieran vacunarse en México”, aseguró Baruch Díaz.