La industria aérea pidió a los gobiernos de Latinoamérica (Latam) y el Caribe a adherirse al sistema de Certificado Covid Digital de la Unión Europea.
Este llamado lo hicieron:
- Consejo Internacional de Aeropuertos para América Latina y el Caribe (ACI-LAC)
- Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA)
- Organización de Servicios de Navegación Aérea Civil (CANSO)
- Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA)
El objetivo del llamado para Latam fue para lograr la armonización de los requisitos de viaje y se facilite la experiencia a los pasajeros.
Esos organismos han insistido en la falta de un sistema estándar y único de certificación y verificación de vacunación en el mundo.

El Certificado Covid Digital de la Unión Europea (DCC, por sus siglas en inglés) abarca tres tipos de certificados gratuitos relacionados con el virus:
- De vacunación
- Prueba diagnóstica
- De recuperación
“Los certificados de vacunación emitidos por países adscritos al DCC se aceptan con las mismas condiciones y derechos que aquellos que actualmente expiden y utilizan este certificado”, lo explicaron las asociaciones a través de un comunicado.
Los países que aceptaron el DCC para viajar desde la Unión Europea a su territorio, facilitan y hacen seguros los viajes entre ellos.
Al menos 100 países están conectados o iniciaron el proceso al sistema del DCC de la Unión Europea.
En Latam, Panamá es hasta ahora el único país adherido, en tanto que Colombia y Uruguay manifestaron su interés.
Por su parte, Argentina, Brasil, Chile y República Dominicana han establecido contactos preliminares.
También te puede interesar leer: