Con proyectos hoteleros nuevos y en desarrollo, la Riviera Nayarit ha captado 103 mil 324 millones de pesos (mdp) en Inversión Extranjera Directa Turística (IEDT) para la entidad.
El 96.9% del total de la IEDT en toda la entidad de Nayarit proviene de sus principales mercados inversores:
- Bélgica
- Canadá
- España
- Estados Unidos
- Países Bajos
- Reino Unido
De 2015 a 2019, la IEDT en Nayarit representó el 59.22% del total de las inversiones en la entidad.
Sin embargo, en 2020 a consecuencia de la crisis que generó la pandemia del Covid-19, esa inversión sólo representó 8.39% de la Inversión Extranjera Directa (IED).
Para el primer trimestre de este año, la IEDT ha comenzado a recuperarse, luego que alcanzara un 42.21% del total de las inversiones en Nayarit.
Considerando las entidades mexicanas con mayor captación de inversión turística Nayarit destaca, le sigue:
- Campeche con 9 proyectos y inversión de 23 mil 20 mdp
- Baja California Sur con 18 desarrollos y 22 mil 960 mdp
- Ciudad de México con 30 proyectos y 15 mil 201 mdp
- Yucatán con 67 proyectos y 11 mil 164 mdp
PROYECTOS TURÍSTICOS
De acuerdo con el plan de desarrollo turístico que inició en 2019 y culminará en 2025, los proyectos nuevos y en desarrollo son:
En 2021 serán Secrets Bahía Mita Surf & Spa Resort con 278 habitaciones, Dreams Bahía Mita Surf & Spa Resort 363 habitaciones, Iberostar Grand con 300 habitaciones y la primera etapa del primer parque temático de Cirque du Soleil en México.
Para 2022 los hoteles Rosewood Resort & Spa, Ritz-Carlton Reserve Riviera Nayarit y Susurros del Corazón, de Auberge Resorts Collection.
En 2023 está proyectado el desarrollos de lujo de cinco nuevos resorts de Fairmont Hotels & Resorts; el hotel Delta by Marriot y cuatro proyectos más de Westin y Ritz Carlton.
En 2025 los desarrollos de Marriott y Autograph Collection.