En octubre Los Cabos superó el total de turistas de 2019

 
Margarita Solís
hrs.
Rodrigo Esponda, director general de Fiturca, confirmó que en 2022 se superará el número de turistas y derrama económica en Los Cabos.

Para el cierre de 2022 Los Cabos recibirá 20% más turistas que en 2019, en octubre pasado también superó la cifra de 2021.



Lo anterior fue expuesto por Rodrigo Esponda, director general del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca), en el marco del XVI VIP Summit.

Agregó que en 2023 continuará creciendo el número de llegadas de turistas nacionales e internacionales al destino de Baja California Sur.

Previó que Los Cabos concluirá el año con un total de 3.3 millones de pasajeros, e incluso con “un poco más”.

En octubre se llegó a 2.8 millones de viajeros, cifra superior a todo lo que recibió el destino en 2021, incluso en 2019, entonces es muy probable que ese número en diciembre sea superior.

“2022 va a ser un año histórico y si lo vemos en datos de GAP (Grupo Aeroportuario del Pacífico), no habrá un año de la historia que se ha crecido 20% en todo, llegadas nacionales e internacionales a Los Cabos”, aseveró Esponda.

Lo anterior fue respaldado por Mauricio Salicrup, presidente de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, al detallar que no sólo será histórico por el volumen de turistas, sino por el incremento de la tarifa promedio y la derrama económica.

Salicrup, Esponda y Olivares, acompañados del Fernando Ojedam subsecretario de Turismo de BCS.

“La tarifa promedio va hacia arriba, no es tener volumen de turistas por bajar la tarifa de hotel”, aseguró Salicrup.

Otros rubros también crecen

Por su parte, Javier Olivares, presidente ejecutivo de la Asociación de Desarrolladores de Tiempos Compartidos (Asudestico), agregó que el tráfico en la aviación privada creció 90% en comparación a la registrada en 2019.  

Al destino llegaron en aviación privada hasta 10 mil turistas al mes, pagan 20 mil dólares por hora de vuelo, más el gasto de hotel. Aunque aún no se sabe cuánto gasta en hotel y otras actividades en el destino.

En promedio, el viajero gasta 55 mil pesos de derrama en el destino, es decir que no se considera el precio del boleto de avión.

También te puede interesar leer:



hrs.

Periodista con más de 20 años de experiencia en los sectores relacionados con finanzas, economía, negocios y comercio. Entre el mundo impreso y el digital.

Notas relacionadas
Ir a la barra de herramientas