Pasaporte Despegar es la opción de la compañía para incrementar no sólo las búsquedas sino también la venta de viajes en este 2021 en México.
Alejandro Calligaris, Country Manager de Despegar en México, dijo durante la presentación virtual de Pasaporte Despegar que la cantidad de busquedas en el sitio son muy parecidas a las registradas en 2019, aunque las ventas todavía no alcanzan los mismo niveles; sin embargo no precisó la diferencia en cifras.
Por su parte, Daniel Zelmann, vicepresidente de Loyalty y Alianzas de Despegar, afirmó que si bien aún no han cuantificado en cuánto incrementará su nueva herramienta la reactivación turística, sí la considera que fortalecerá el desarrollo de la industria.

Calligaris agregó que existen tres factores que repercuten en el aumento de ventas de viajes en México:
- Todavía hay restricciones en los destinos turísticos
- Dejó de operar una aerolínea
- Restricciones para viajar por parte de todos los clientes
En los próximos meses en Despegar sí ven una recuperación, aunque con “algunas ondulaciones”, debido a que se prevé una tercera ola de contagio por Covid-19 en México. Recordó que así sucedió en otros países como Chile.
“Si vemos una franca recuperación, pero con unas curvas hacia adelante”, comentó Calligaris.
Adicionalmente, comentó que en Despegar siempre están en búsqueda de nuevas oportunidades de negocio, como compras, fusiones o alianzas con otras empresas, ya que buscan seguir creciendo.
Nuevo programa de lealtad
Alejandro Sánchez, gerente senior de Loyalty y Alianzas Financieras de Despegar México, comentó que la herramienta es un programa de recompensa para quienes viajan más.

Cada vez que un cliente compre un viaje o contrate algún servicio en Despegar le generará puntos, con los que después podrán adquirir más viajes.
Desde 2019 Pasaporte Despegar ya lo usan en Argentina y Brasil y viajan 20% más al año y más barato porque usan los puntos acumulados de sus compras anteriores.
También te puede interesar leer: