El organismo internacional indicó que Santa Lucía no cumple con la conectividad necesaria
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) señaló que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) debe mantenerse como la terminal principal.
Esto debido a que el Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA) no cuenta con la conectividad terrestre y falta información sobre su funcionamiento.
Asimismo, Santa Lucía aún no confirma que alguna compañía internacional tenga pensado volar desde ahí, a menos de cinco meses de su apertura.
Peter Cerdá, vicepresidente para las Américas de IATA, indicó que cada aerolínea tomará la decisión si opera desde el AIFA o en Toluca.
Te puede interesar: Michoacán sí celebrará Día de Muertos; pasa a semáforo verde
Indicó que, por el momento, el AICM es el mejor conectado de la capital mexicana y es el más cercano para trasladarse por la ciudad.
Hasta ahora, Santa Lucía sólo cuenta con un acceso carretero, por lo que se deben construir otras alternativas en caso de algún incidente.
No obstante, el funcionario de la IATA opinó que se debe invertir en el AICM para que siga brindando el servicio óptimo.
Cerdá adelantó que no se pueden invertir todos los recursos en el AIFA y dejar a un lado el AICM, pues hay áreas que necesitan mantenimiento.
También, el vicepresidente para las Américas de IATA comentó que le gustaría ver el plan del gobierno mexicano sobre cómo operarán los tres aeropuertos de forma simultánea.
El plan de la actual administración prevé que para el 21 de marzo de 2022 se inaugure Santa Lucía y comience a operar junto al AICM y el Aeropuerto de Toluca.