El aumento en la demanda de vuelos dentro de Estados Unidos para Delta Air Lines se dio durante el segundo trimestre del año.
La aerolínea reportó que el incremento en los viajes de placer nacionales recuperó los niveles de 2019, y “hay signos alentadores de mejora en los viajes de negocios e internacionales”.
En los resultados financieros de abril a junio, publicó que mejoró la demanda de vuelos y la incorporación de 36 aviones a su flota.
“Con la recuperación cobrando impulso, estamos haciendo inversiones para respaldar nuestra operación líder en la industria. También estamos adquiriendo aviones de manera oportuna y creando flexibilidad al alza para acelerar la restauración de nuestra capacidad en 2022”, publicó.
A la flota de Delta se sumarán siete aviones Airbus 350 y 29 de Boeing en su modelo 737 900ER.
Los resultados financieros
La aerolínea reportó en el segundo trimestre una pérdida ajustada antes de impuestos de 881 millones de dólares. En tanto que los ingresos operativos ajustados fueron de 6.3 mil millones de dólares.
Al final del trimestre de junio, la compañía tenía 17.8 mil millones de dólares en liquidez, incluyendo efectivo y equivalentes de efectivo, inversiones a corto plazo y líneas de crédito renovables no utilizadas.
Registró una deuda total y obligaciones de arrendamiento financiero por 29.1 mil millones de dólares con una deuda neta ajustada de 18.3 mil millones.
“De cara al futuro, estamos aprovechando el poder de nuestra marca diferenciada y las ventajas competitivas resilientes para impulsar una rentabilidad sostenible en la segunda mitad de 2021 y permitir la creación de valor a largo plazo”, dijo Ed Bastian, director ejecutivo de Delta.