Toma el auto y visita algunos de los Pueblos Mágicos cercanos a la CDMX
Tras la reapertura de casi todos los destinos del país tras la contingencia por Covid-19, algunos Pueblos Mágicos cerca de la CDMX ya abrieron.
Aunque no están abiertas todas las atracciones de los municipios, ya se pueden visitar estos lugares.
Estado de México
Una de las opciones con más Pueblos Mágicos de México cerca de la capital, es sin duda el Estado de México.
La mayoría de estos municipios quedan a menos de dos horas en auto como Villa del Carbón para explorar su Río Picknic.
Tepotzotlán es otro de los grandes atractivos del estado con sus casas amarillas y naranjas, el museo del Virreinato y su gastronomía.
Te puede interesar: Sectur analiza quitar distintivo a Pueblos Mágicos
Valle de Bravo es otro d ellos Pueblos Mágicos más concurridos, gracias a su oferta de turismo de aventura y naturaleza.
Por último, San Juan Teotihuacán y su zona arqueológica que reabrió en septiembre, aunque no se puede subir a las pirámides.

Querétaro
El Pueblo Mágico de Bernal ya se puede visitar desde agosto pasado, aunque su principal atracción, la Peña, tiene restricciones.
Amealco, Cadereyta y Amealco también están abiertos al público, aunque con aforos en hoteles y restaurantes de 50 por ciento.
Hidalgo
El Pueblo Mágico de Huasca de Ocampo ya ofrece todos sus atractivos como paseos en globo y por el bosque de San Miguel Regla.
Los famosos Prismas Basálticos reabrieron sus puertas, para después dormir en una cabaña en las montañas de Hidalgo.
Morelos
El Pueblo Mágico de Tepoztlán reabrió a los turistas en agosto, aunque con fuertes medidas para evitar contagios de Covid-19.
Sin embargo, se puede recorrer el cerro del Tepozteco y su pueblo, recorrer su centro histórico para terminar la velada con una nieve.