Limpia de huesos en Pomuch durante Día de Muertos

 
Redacción
hrs.
El Cementerio de Pomuch durante Día de Muertos no estará abierto, solamente recibirá a los locales que tengan familiares en el panteón.

El Cementerio de Pomuch durante Día de Muertos no estará abierto, solamente recibirá a los locales que tengan familiares en el panteón.



El Día de Muertos en Campeche se celebra con el Hanal Pixán que significa festividad de Todos los Santos o Día de Muertos, la cual es conocida en la región Maya de la península de Yucatán como la Comida de las Ánimas.

Previo a la celebración principal de Hanal Pixán en la región norte del Estado de Campeche se encuentra el pueblo de Pomuch, ahí  se realiza el  Choo Ba´ak que significa: muda de ropas o vestida de huesos.

La limpia de restos óseos es un ritual muy arraigado en Pomuch. Para la limpia los huesos son desenterrados después de tres años del deceso de la persona.

Tal vez te interese leer: Campeche, el primero en llegar al semáforo verde

Un integrante de cada familia se encarga de sacudir el polvo que se acumula en los recipientes donde se guardan los huesos de los santos difuntos; posteriormente se cambian a una manta grande, también conocido como Le Kéex Nok.

Este año debido a las medidas de prevención ante el virus del COVID-19, las autoridades correspondientes del estado han invitado a la población a seguir las tradiciones desde su casa.

La exhibición y concurso de altares de muerto “Hanal Pixán” que se realiza en el andador de la Ciudad de Campeche no se llevará a cabo, por su carácter masivo.

El Cementerio de Pomuch no estará abierto al público el 1º y 2 de noviembre. Solamente recibirá a los locales que tengan familiares en el panteón.

Campeche, a pesar de ser el único estado en semáforo epidemiológico verde, mantendrá las medidas necesarias para evitar la propagación de virus COVID -19.



hrs.
Notas relacionadas
Ir a la barra de herramientas