A 10 minutos del centro de la ciudad se encuentra el Aeropuerto Internacional de Cabo San Lucas, el cual da servicio a la aviación privada.
El aeropuerto ofrece a los clientes los servicios de taxi aéreo, tanto con avionetas como con helicópteros. La aviación general también tiene cabida, ya que recibe aviones presidenciales, e incluso cargueros.
Para los viajeros nacionales e internacionales que descienden de los jets, hay una amplia lista de servicios de calidad, como son:
- Catering
- Concierge profesional y personalizado
- Reservación de hospedaje y transporte
Asimismo, por ser una entrada al país, el servicio de las autoridades es permanente, como:
- Trámites de migración
- Aduana
- Seguridad sanitaria y agroalimentaria
En general cuenta con una terminal de pasajeros y seguridad las 24 horas con circuito cerrado de videovigilancia y cercado perimetral.
Igualmente tienen base los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) y de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
El aeropuerto ofrece, igualmente, los servicios necesarios para el mantenimiento de las aeronaves, como:
- Suministro de combustible y aditivos
- Remolque para aviones
- Banda transportadora y escaleras
- Hangares con capacidad para resguardar aviones similares a Boeing 737
El personal de vuelo también tendrá el apoyo para coordinar el handling en cualquier aeropuerto del país.
OPERACIONES AÉREAS SEGURAS
El aeropuerto cuenta con el Sistema de Gestión de la Seguridad Operacional (SMS, por sus siglas en inglés), esto es que se identifican peligros que afecten la seguridad operacional y establece las medidas para mitigarlos.
También establece herramientas para la prevención de accidentes e incidentes, además de supervisar de forma permanente el entorno operacional del aeropuerto.
Se aplican medidas y procedimientos para alcanzar un nivel aceptable de seguridad operacional.
Adicional al aeropuerto privado de Cabo San Lucas, Los Cabos cuenta con el aeropuerto en San José del Cabo que principalmente recibe vuelos comerciales, y el área de FBO para vuelos privados.
En Los Cabos entre los años 2020 y 2021 la aviación privada aumentó en un 70% sobre llegadas del 2019.
Para que los agentes de viajes se conviertan en expertos en Los Cabos, la plataforma Especialista en Los Cabos contiene un curso creado expresamente para certificar a especialistas en el destino. Además, los agentes de viajes que se certifiquen podrán acceder a los beneficios que les ofrecen los hoteles.
Tal vez te intere leer: Miraflores, un huerto en medio del desierto
