La Feria Nacional del Cobre, el evento más importante de todos los que se celebran en Santa Clara del Cobre, Michoacán, este año se llevará a cabo del 9 al 17 de agosto, dio a conocer el secretario de Turismo de la entidad, Roberto Monroy García.
El funcionario aseguró que esta feria es una gran oportunidad para destacar la riqueza artesanal, cultural, gastronómica y turística de Santa Clara del Cobre, mismo que fue declarado Pueblo Mágico en junio de 2010.
“Santa Clara del Cobre es uno de los Pueblos Mágicos más importantes del país por la vocación artesanal con que se ha preservado a través de los años por familias como los Punzo. Da mucho orgullo la apuesta que esta administración municipal le ha dado al tema artesanal, que son historias de vida con personas apasionadas por lo que hacen, y quienes han conservado sus conocimientos a través de sus talleres donde hacen obras conocidas internacionalmente”, dijo el titular de Sectur Michoacán.
Al respecto, Abdón Punzo Chávez, reconocido artesano de la localidad, explicó que todas las obras que presentarán durante la Feria Nacional del Cobre 2025 son testimonio de la maestría, creatividad y dedicación de las y los artesanos de este Pueblo Mágico, “invitamos a todo el turismo a que nos visiten y conozcan cómo se forjan estas obras que van cobrando vida y que han llegado a nivel nacional e internacional”, afirmó.
Por su parte, María Dayana Pérez Mendoza, presidenta municipal de Salvador Escalante, demarcación de la que Santa Clara del Cobre es cabeza municipal, externó que este evento familiar hará que Santa Clara enamore, “es un destino turístico y artesanal muy importante. Nuestra Feria Nacional de Cobre está conformada por un programa amplio y nutrido que celebrará, además, los 80 años del Concurso del Cobre Martillado, que será un evento muy distinto para el beneficio de los turistas y visitantes”, puntualizó.
Durante la feria, se llevan a cabo eventos culturales, concursos de artesanías, exposiciones y demostraciones en vivo que muestran la habilidad de los artesanos locales.