Baja California en Semana Santa mantendrá en amarillo el semáforo epidemiológico. Aunque se tomarán medidas especiales, muchos atractivos turísticos estarán abiertos durante el periodo vacacional.
Los restaurantes, cafeterías y hoteles podrán funcionar al 75% de su capacidad. Bares, casinos y salones sociales, cerrados y abiertos tipo jardines, al 50%.
Las albercas y balnearios podrán ofrecer sus servicios y actividades con un aforo de 30%.
Tal vez te interese leer: Playas cerradas en Semana Santa en México
Baja California en Semana Santa: especificaciones por destino
Las playas y el malecón de Tijuana permanecerán cerrados, mientras que en Ensenada las playas tendrán acceso al 50% de su capacidad, de 06:00 a 09:00 horas para actividades deportivas, y de 10:00 a 18:00 para recreación.
Playas de Rosarito tendrá libre tránsito, con la aplicación de protocolos sanitarios en establecimientos con aforos permitidos, con playas abiertas de lunes a domingo, de 08:00 a 20:00 horas para actividades deportivas.
En Mexicali se aplicarán filtros sanitarios en la Garita 1, ubicada en Zona Centro, para internarse a la ciudad con horario de 14:00 a 24:00 horas, donde se exhortará a cumplir con las medidas sanitarias requeridas por el sector salud.
En San Quintín no habrá filtros para visitantes, y las playas permanecerán abiertas desde Colonet, Jaramillo, Camalú, Vicente Guerrero, San Quintín, El Rosario, hasta Bahía de Los Ángeles y San Luis Gonzaga.
En el área de la Grulla y la Mesa de El Rosario, permanecerá el retén militar las 24 horas, y el parque de San Pedro Mártir permitirá el acceso a los visitantes de viernes a domingo, con un horario de 08:00 a 17:00 horas
En San Felipe, el ingreso a las playas públicas tendrán filtros sanitarios en puntos estratégicos, y permanecerán abiertas de 07:00 a 19:00 horas, pero no se permitirá el ingreso bebidas alcohólicas de ningún tipo. El malecón de San Felipe permitirá acceso peatonal, mientras que las playas privadas estarán sujetas a reservación en hotel, campo o condominio.
Otros atractivos
Cines, museos, teatros, centros comerciales, iglesias, mercados, supermercados, estéticas, peluquerías, barberías, transporte público, parques, plazas y espacios públicos abiertos, podrán operar al 50% de su capacidad.
El Gobierno de Estado, pide el estricto del uso de cubrebocas, evitar aglomeraciones principalmente en espacios cerrados, lavado continuo de manos, sana distancia y mantenerse informado ante cambios de semáforo y actividades de vacunación.
Además, se mantiene a disposición del público la línea de asistencia e información al turista, marcando al 078 y la página https://bajanorte.com/viajaseguro/.
Baja California cuenta con el sello internacional de seguridad al viajero Safe Travels, otorgado por el World Travel and Tourism Council (WTTC, por sus siglas en inglés).