• Destino
  • Transporte
  • Infraestructura
  • Turismo y Economía
  • Industria
  • Edición Impresa
Inicio » Opinión

Destino Xcaret arranca el relevo generacional de un exitoso grupo

Cesar Ramirez jueves 01 de diciembre de 2016 a las 10:17
0
44.6K Visto
0


  • Compartir en Facebook
  • Tweetear

Marcos Constandse Redko no es improvisado en el mundo de los negocios, de hecho, tiene 20 años colaborando en el grupo que hoy se llama Experiencias Xcaret cuyos parques, por ejemplo, han recibido desde su fundación 35 millones de visitantes.

**Marcos Constandse Redko** no es improvisado en el mundo de los negocios, de hecho, tiene 20 años colaborando en el grupo que hoy se llama Experiencias Xcaret cuyos parques, por ejemplo, han recibido desde su fundación 35 millones de visitantes.

Nada más en 2015, 14.8% de los turistas internacionales que llegaron a México por vía aérea visitaron alguno de los mismos.

La diferencia es que ahora están lanzando Destino Xcaret, un resort independiente de los parques, que en su primera etapa saldrá al mercado con 900 cuartos de hotel y una inversión de 330 millones de dólares.

Empresa cuyo director general es **Constandse Redko**, además de que **David Quintana Morones** participa como director de Operaciones de Nuevos Proyectos.

Ambos son hijos de dos de los cuatro socios fundadores de la empresa, **Marcos Constandse Madrazo** y **Miguel Quintana Pali**, quien sigue siendo el director general del Grupo y presidente del Consejo de Administración.

**Constandse Redko** y **Quintana Morones** son los únicos miembros de la segunda generación de esas familias, que hasta ahora están participando en la alta dirección de la organización.

Las primeras cinco “casas”, como les llaman a los edificios que forman parte del Hotel Xcaret México, están siendo construidas con recursos propios, una línea de financiamiento del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) y ya hay un adelanto de 60% de la obra.

Se trata del primer paso de un plan a 12 años, que debe llegar a más de seis mil cuartos, un centro de convenciones y un estadio para espectáculos.

**Constandse Redko** reconoce el momento complicado en que están saliendo al mercado, pues cerca de 70% de sus clientes internacionales proviene de Estados Unidos en donde el presidente electo, **Donald Trump**, amaga con fuertes cambios en la relación comercial con México.

Como contraparte, ellos tienen la experiencia de haber remontado exitosamente otros momentos difíciles, por lo que ahora no debe ser la excepción.

Además, después de la apertura del hotel, que dirigirá **Raúl Petraglia**, quien desarrolló la marca Me de Meliá, tendrá que pasar un año para evaluar los resultados antes de seguir adelante con las siguientes etapas del plan.

Los socios originales, **Quintana** y **Constandse**, crearon un fideicomiso que impide la venta de los parques antes de 100 años; para garantizar la permanencia de éstos a los que consideran patrimonio de Quintana Roo.

Por lo tanto, incluso ante un eventual revés en Destino Xcaret, la otra parte del negocio seguirá funcionando de forma independiente.

**Constandse Redko** descarta que el concepto de fun inclusive, es decir, que la entrada a los parques estará integrada a la tarifa hotelera, vaya a generar problemas con otros comercializadores como agencias de viajes y operadores mayoristas.

Para empezar, refiere, el próximo año el hotel no representará ni el 1% de la oferta de hospedaje de la zona y cuando llegue a seis mil habitaciones sólo será 4% de los cuartos previstos para entonces.

Pero, además, los hoteles también serán comercializables y comisionables a terceros; con estos elementos, la nueva apuesta de Destino Xcaret ya está corriendo.

Post Views: 44.640
  • Compartir en Facebook
  • Tweetear




Escritor

Cesar Ramirez

Comunicólogo egresado de la Facultad de Ciencias políticas y Sociales. Apasionado de la fotografía, el buen sazón y el canto.


Tendencia en este momento
México es estratégico para empresarios de microestancias
Margarita Solís 21 noviembre, 2019
Un cobro que no será detractor del turismo
Carlos Velázquez 13 noviembre, 2019
Le podría interesar:
Carlos Velázquez / Opinión

Una empresa que gana si hace relevante la imagen de México

jueves 12, 2019
Carlos Velázquez / Opinión

Presenta Visitmexico su ambiciosa apuesta digital

miércoles 11, 2019
Carlos Velázquez / Opinión

Paran el megaproyecto de Grand Island en Cancún

martes 10, 2019
Carlos Velázquez / Opinión

La nueva realidad para Tesoros de México

viernes 06, 2019
Carlos Velázquez / Opinión

Tesoros de México, 17 años en el mercado de lujo

jueves 05, 2019

Se cumplió el compromiso: Canadá ya no solicita visa a mexicanos
Siguiente

Se cumplió el compromiso: Canadá ya no solicita visa a mexicanos

Deje un comentario

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • Destino
    • Transporte
    • Infraestructura
    • Turismo y Economía
    • Industria
    • Edición Impresa
  • Contactanos

  • Último en Facebook

    Periodico Viaje
  • ÚLTIMOS TWEETS

    Tweets by @periodicoviaje
  • Encuesta

    ¿Cómo es mi sitio?

    Ver resultados

    Cargando ... Cargando ...
  • Suscribete

    Suscríbete y recibe nuestra edición impresa.


  • Contacto

    • Contacto
    • Anunciantes
    • Acerca de Nosotros
    • Nuestros Columnistas
    • Edición Impresa
  • Noticias Populares

    • 1
      Hotelería a la vanguardia
    • Destino Xcaret arranca el relevo generacional de un exitoso grupo
    • 3
      Transporte en ferri creció 40% durante 2017 en BCS


  • Archivo
  • RSS
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
Copyright © 2016 Lauser Editores S.A. de C.V. Todos los derechos reservados

Presiona intro para empezar a buscar