“Viajemos Todos por México” para los texanos

 
Margarita Solís
hrs.

Enrique de la Madrid, titular de la Sectur, también se reunió con directivos de American Airlines Vacation y Southwest.

Dallas se suma a la lista de destinos estadounidenses donde se promueve “Viajemos Todos por México”, este programa está dirigido a las comunidades hispanas. A la fecha ya lo ha hecho la Secretaría de Turismo (Sectur) por Los Ángeles, Nueva York y Chicago.



Se estima que la población hispana en Dallas es del 42%, la nacionalidad que más viaja a México son los estadounidenses, el año pasado se registraron 39.3 millones de turistas internacionales y 100 millones de visitantes (turista es aquel que se queda más de una noche y visitante puede ser aquel que va y viene a la frontera).

De acuerdo con Enrique de la Madrid, titular de la Sectur, quien encabezó el lanzamiento del movimiento en Dallas y se reunió con líderes de comunidades de migrantes de los estados de Guanajuato, Ciudad de México, Zacatecas, Yucatán, Guerrero, Durango, Nuevo León, Michoacán y Morelos, que residen en Texas,

“Para nosotros ustedes son muy importantes, me encantaría que ustedes, su hijos, sus nietos y sus amigos, conocieran más a México, porque entre más nos conozcamos, la relación será mejor”.

En la reunión también participaron empresarios y tour-operadores.

El secretario señaló que este lanzamiento es una invitación a viajar por México, pero no solo a los lugares tradicionales o de origen de donde son los paisanos que radican en Estados Unidos, sino a que conozcan la República y su gran diversidad, porque son muy diferentes el norte y sureste.

En México existen destinos donde prácticamente ya no hay temporadas bajas, como Cancún y Los Cabos, en los que todo el año son visitados por estadounidenses, canadienses y los propios mexicanos, en cambio hay otros lugares donde sí se nota la disminución en las temporadas bajas, y eso –dijo- es lo que queremos evitar con “Viajemos Todos por México”.

“México y Estados Unidos comparten retos comunes, por lo que debemos seguir profundizando nuestras relaciones, creemos que nos ayuda a ambas naciones, y de esta relación “no solo gana México, gana también Estados Unidos, porque somos Norteamérica, debemos vernos como una misma región, porque el mundo compite en bloques”, aseguró De la Madrid.

AEROLÍNEAS

En su visita a Dallas, el secretario también se reunió con directivos de American Airlines Vacation y Southwest Airlines para consolidar el tema de la conectividad aérea entre ambos países.

 

En su encuentro con funcionarios de American Airlines Vacations se destacó que la compañía realiza seis mil vuelos anuales a México, 50% salen desde Dallas y tiene un total de 22 destinos en nuestro país.

Los directivos de American Airlines Vacations resaltaron que los vuelos de esa aerolínea a México durante este año van muy bien y reconocieron los avances que ha tenido el turismo en nuestro país en los últimos años.

El secretario también se entrevistó con Gary Kelly, CEO de Southwest Airlines.



hrs.

Periodista con más de 20 años de experiencia en los sectores relacionados con finanzas, economía, negocios y comercio. Entre el mundo impreso y el digital.

Notas relacionadas
Ir a la barra de herramientas